Alcázar de los Bejarano para niños
Datos para niños Alcázar de los Bejarano |
||
---|---|---|
Bien de interés cultural como Conjunto Histórico desde el 22 de abril de 1949 | ||
![]() Torres del Alcázar de los Bejarano (2024).
|
||
Ubicación | ||
País | España | |
Comunidad | Extremadura | |
Localidad | Trujillo | |
Coordenadas | 39°27′33″N 5°53′09″O / 39.459071660829, -5.8857750892639 | |
Características | ||
Tipo | Alcázar | |
Construcción | En el siglo XIII | |
Materiales | Piedra y mampostería | |
Altura | 564 [[m s. n. m.]] | |
Estado | En estado de casi total ruina. | |
Entrada | Titularidad pública. | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Extremadura
|
||
El Alcázar de los Bejarano, también conocido como la Casa de los Bejarano, es un edificio antiguo y fuerte. Fue construido para defender la ciudad y sus orígenes se remontan al siglo XIII. Se encuentra en Trujillo, una localidad en la provincia de Cáceres, España. Está justo al lado de la "Puerta del Triunfo" de la ciudad. Aunque el Alcázar original es del siglo XIII, la "Casa de los Bejarano" se reconstruyó sobre él en el siglo XV.
Contenido
Alcázar de los Bejarano: Un Castillo con Historia
¿Qué es el Alcázar de los Bejarano?
Un alcázar es un tipo de fortaleza o castillo. Se construía para proteger una ciudad o un lugar importante. El Alcázar de los Bejarano es un ejemplo de estas construcciones defensivas. Su objetivo principal era proteger la entrada a la ciudad de Trujillo.
La Historia de este Antiguo Edificio
Las puertas de la ciudad de Trujillo estaban protegidas por edificios fuertes. Estos edificios eran como pequeños castillos o alcázares. Pertenecían a familias nobles que habían recibido este honor del rey. El Alcázar de los Bejarano tenía una función defensiva muy clara. Sus defensas se mejoraron entre los siglos XIII y XV. Por eso, es un edificio militar diseñado para la protección.
¿Quiénes eran los Bejarano?
La familia de "los Bejarano" venía de una ciudad llamada Beja, en Portugal. Llegaron a Trujillo junto con otras familias, como los "Añasco" y los "Altamirano". Su misión era ayudar a conquistar esta zona de Extremadura. Por su ayuda, el rey les dio muchos beneficios y privilegios.
Más tarde, los Bejarano se trasladaron a Badajoz. Allí se enfrentaron a las fuerzas portuguesas. Finalmente, en el año 1289, se quedaron a vivir en Trujillo de forma permanente. Esto ocurrió durante el reinado de Sancho IV.
¿Cómo es el Alcázar por Fuera?
El Alcázar de los Bejarano tenía dos torres cerca de la "Puerta del Triunfo". Hoy en día, estas torres están sin la parte superior y casi en ruinas. Una de las torres, la que está más cerca de la puerta, tiene una parte inferior de ladrillo. Este estilo se llama mudéjar.
Más arriba, hay otra parte de la torre que es más grande. Fue construida más tarde, con un estilo renacentista. En la parte superior, se puede ver el escudo de la familia Bejarano y una pequeña ventana. La puerta que protegía el alcázar tiene un arco especial, llamado arco escarzano.
Sobre la puerta, hay un escudo de la familia Bejarano. En él se ve un león de pie y cuatro cabezas que parecen de dragones. Debajo, hay una frase en latín que dice: "Sub umbram alarum protegenos". Esto significa: "protégenos bajo la sombra de tus alas".