Alcina para niños
Alcina (HWV 34) es una ópera seria en tres actos con música del famoso compositor Georg Friedrich Händel. La historia de esta ópera está inspirada en el poema épico Orlando furioso de Ludovico Ariosto, al igual que otras óperas de Händel como Orlando y Ariodante. Este poema cuenta aventuras ambientadas en la época de las batallas de Carlomagno. La ópera Alcina incluye varias partes musicales con oportunidades para el baile, creadas especialmente para la bailarina francesa Marie Sallé.
Datos para niños Alcina |
||
---|---|---|
(HWV 34) | ||
![]() Niccolò dell'Abbate: Alcina recibe a Ruggero en su castillo, h. 1550
|
||
Género | Ópera seria | |
Actos | 3 actos, con un prólogo | |
Basado en | L'isola d'Alcina de Riccardo Broschi a partir de los cantos VI y VII del poema épico Orlando furioso (1516) de Ludovico Ariosto. | |
Publicación | ||
Año de publicación | siglo XVIII | |
Idioma | Italiano | |
Música | ||
Compositor | Georg Friedrich Händel | |
Puesta en escena | ||
Lugar de estreno | Royal Opera House del Convent Garden (Londres) | |
Fecha de estreno | 16 de abril de 1735 | |
Personajes | ||
Libretista | Antonio Marchi | |
Duración | 3 horas 30 minutos | |
Contenido
Historia de la Ópera Alcina
Alcina fue creada para la primera temporada de Händel en el Teatro Covent Garden de Londres. Händel solía componer sus óperas durante el verano para la siguiente temporada. Sin embargo, en el caso de Alcina, la terminó el 8 de abril de 1735 y se estrenó muy pocos días después, el 16 de abril de ese mismo año. El estreno tuvo lugar en la Royal Opera House del Covent Garden.
Orígenes y Conexiones
Después de Ariodante, que se estrenó en la misma temporada de 1735, Alcina fue la segunda ópera que Händel no compuso para el Teatro Haymarket. Junto con Ariodante y Orlando (1733), Alcina forma un grupo de tres óperas basadas en el poema Orlando furioso de Ludovico Ariosto. Para Alcina, se usaron los cantos VI y VII del poema, que tratan sobre el amor entre el caballero Ruggiero y la hechicera Alcina. No se sabe con certeza quién escribió el libreto (el texto de la ópera), pero se cree que se basó en el libreto de Riccardo Broschi, L'Isola d'Alcina, de 1728.
Resurgimiento de la Ópera
Como otras obras de Händel del género de la ópera seria, Alcina dejó de representarse por un tiempo. Después de una reposición en Braunschweig en 1738, no volvió a ser puesta en escena hasta una producción en Leipzig en 1928. Su estreno en España ocurrió en 1943, en Barcelona, en el Teatro Tívoli.
La soprano australiana Joan Sutherland interpretó el papel principal en una producción de Franco Zeffirelli. Ella debutó con este papel en La Fenice en febrero de 1960 y en la Ópera de Dallas en noviembre de ese año. También participó en la misma producción en la Royal Opera House, Covent Garden, en 1962. La ópera fue representada en Ledlanet, Escocia, en 1969. Una importante producción fue la de Robert Carsen, presentada originalmente para la Ópera de París en 1999 y repetida en la Ópera Lírica de Chicago, con Renée Fleming en el papel principal.
Hoy en día, esta ópera no se representa con mucha frecuencia. Según las estadísticas de Operabase, ocupó el puesto 103 entre las óperas representadas entre 2005 y 2010. Fue la séptima ópera de Händel más representada en el Reino Unido durante ese período, con 35 funciones.
Personajes Principales
Los personajes de Alcina son:
Personaje | Tipo de voz | Elenco del estreno, 16 de abril de 1735 (Director: Georg Friedrich Händel) |
---|---|---|
Alcina, una hechicera | soprano | Anna Maria Strada del Po |
Morgana, su hermana | soprano | Cecilia Young |
Oberto, un niño que busca a su padre | niño soprano | William Savage |
Ruggiero, un caballero | voz aguda masculina | Giovanni Carestini |
Bradamante, una valiente mujer caballero enamorada de Ruggiero | mezzosoprano | Maria Caterina Negri |
Oronte, enamorado de Morgana | tenor | John Beard |
Melisso, antiguo tutor de Ruggiero | bajo | Gustavus Waltz |
Resumen de la Historia
La historia de Alcina se desarrolla en la isla de la hechicera Alcina.
Prólogo: La Advertencia
El inicio de la ópera se basa en el poema Orlando Furioso. El valiente caballero Ruggiero está destinado a una vida llena de gloria, pero un mago bueno siempre lo rescata de los brazos de su amada, Bradamante. Bradamante no se queda quieta cuando su amado desaparece. Ella pasa mucho tiempo vestida con armadura buscándolo. Justo antes de que empiece la ópera, ella lo ha salvado de un castillo encantado. Pero su caballo volador, un hipogrifo, se encariña con Ruggiero y se lo lleva volando.
Ruggiero y el hipogrifo aterrizan en una isla en medio del océano. Mientras el hipogrifo come las hojas de un mirto, Ruggiero se sorprende al oír que el arbusto empieza a hablar. El arbusto le cuenta que antes era un caballero llamado Sir Astolfo. También le dice que la isla pertenece a las hermanas hechiceras Alcina y Morgana. La hermosa Alcina atrae a todos los caballeros que llegan a su isla. Sin embargo, pronto se aburre de ellos y los transforma en piedras, animales, plantas o cualquier otra cosa. A pesar de la advertencia de Astolfo, Ruggiero va a conocer a la hechicera y cae bajo su hechizo.
Acto I: La Búsqueda y el Engaño
Bradamante, la amada de Ruggiero, llega a la isla de Alcina buscándolo. La acompaña Melisso, el antiguo tutor de Ruggiero. Bradamante va vestida con armadura y se hace pasar por un joven, usando el nombre de su propio hermano, Ricciardo.
La primera persona que encuentran es la hechicera Morgana. Ella, que no comprende el amor verdadero, deja de inmediato a su propio enamorado, Oronte, por el apuesto 'Ricciardo'. Morgana los lleva a la corte de Alcina. Allí, Bradamante descubre que Ruggiero está completamente enamorado de Alcina y ha olvidado su vida anterior.
Oronte se da cuenta de que Morgana se ha enamorado de 'Ricciardo' y lo desafía a un duelo. Pero Morgana detiene la pelea. Oronte le cuenta al joven cómo Alcina trata a sus antiguos enamorados. Añade que, por lo que él ve, Alcina se ha encaprichado del recién llegado, 'Ricciardo'. Ruggiero se horroriza y se enoja con Alcina por celos. Las cosas empeoran cuando 'Ricciardo' entra y finge admirar a Alcina. Alcina calma a Ruggiero, pero Bradamante está tan molesta al ver a su prometido siendo cortejado frente a ella, que le revela su verdadera identidad a Ruggiero. Melisso rápidamente la contradice, y Ruggiero queda muy confundido.
Alcina le dice a Morgana que planea transformar a 'Ricciardo' en un animal, solo para demostrarle a Ruggiero cuánto lo quiere. Morgana le ruega a 'Ricciardo' que se vaya de la isla, pero él dice que prefiere quedarse porque ama a otra persona. Morgana cree que esa persona es ella misma, y el acto termina con su aria triunfante "Tornami a vagheggiar" ("Vuelve a cortejarme").
Acto II: La Verdad Revelada
Melisso ayuda a Ruggiero a recuperar la razón con un anillo mágico. Bajo su influencia, Ruggiero ve la isla tal como es en realidad: un desierto habitado por monstruos. Asombrado, se da cuenta de que debe irse. Canta la famosa aria "Verdi prati" ("Verdes prados"), donde admite que, aunque sabe que la isla y Alcina son solo ilusiones, su belleza lo perseguirá el resto de su vida.
Ruggiero, confundido por la magia y las ilusiones, no cree lo que ve cuando finalmente ve a Bradamante tal como es. Piensa que podría ser otra de las ilusiones de Alcina. Bradamante está desesperada, al igual que Alcina. Convencida de la indiferencia de Ruggiero, Alcina entra para transformar a 'Ricciardo' en un animal. Ruggiero tiene que calmarse rápidamente y convencer a la hechicera de que no necesita ninguna prueba de su amor.
Oronte se da cuenta de que 'Ricciardo', Melisso y Ruggiero tienen alguna conexión. Morgana y Alcina se dan cuenta de que están siendo engañadas, "Ah! mio cor! schernito sei!" ("¡Ah, mi corazón está escarnecido!"). Pero es demasiado tarde, porque los poderes de Alcina dependen de la ilusión. Al haber entrado el amor verdadero en su vida, ha perdido sus poderes.
Acto III: El Fin del Encanto
Morgana y Oronte intentan arreglar su relación. Ella vuelve con él, y él la rechaza, pero (una vez que ella se ha ido del escenario) admite que todavía la quiere. Bradamante y Ruggiero deciden que deben destruir la fuente de la magia de Alcina, que suele representarse como una urna. Alcina les ruega que no lo hagan, pero Ruggiero no la escucha y rompe la urna.
Al hacerlo, todo se arruina y se restaura al mismo tiempo. El palacio mágico de Alcina se derrumba, y ella y Morgana se hunden en el suelo. Pero los caballeros que Alcina había transformado en rocas y animales vuelven a ser ellos mismos.
Véase también
En inglés: Alcina Facts for Kids
- Anexo:Óperas de Georg Friedrich Händel