robot de la enciclopedia para niños

Castillo de Huete para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alcazaba de Wabda
Bien de interés cultural
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Comunidad Castilla-La ManchaFlag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
Provincia CuencaFlag Cuenca Province.svg Cuenca
Localidad Huete
Ubicación De cerro
Coordenadas 40°08′55″N 2°41′39″O / 40.148541666667, -2.6940722222222
Características
Tipo Castillo-Alcazaba
Construcción Siglo VI a. C.
Reconstrucción Siglo IX
Reconstructor Al-Mu'tamid
Período en uso Siglo VI a. C.-1174
Materiales Piedra sillar
Estado En ruinas
Uso actual En desuso
Propietario Ayuntamiento de Huete
Entrada Si
Historia
Conflictos bélicos Conquista cristiana de la península ibérica

El castillo de Huete, también conocido como alcazaba de Wabda o castillo de Luna, es una antigua fortaleza medieval. Se encuentra al noroeste de la ciudad de Huete, en la provincia de Cuenca, España.

Este castillo está situado en lo alto de un cerro, lo que le daba una posición muy importante. Desde allí, se podía vigilar una gran extensión de terreno. Esto incluía la sierra de Altomira al oeste, el valle del río Mayor al norte, la entrada a la serranía de Cuenca al este y los primeros cerros de la Manchuela al sur.

El Castillo de Huete: Una Fortaleza Histórica

El castillo de Huete es un Bien de Interés Cultural en España, lo que significa que es un lugar muy importante por su historia y valor. Es un tipo de construcción que se conoce como alcazaba, que era una fortaleza militar.

¿Cómo era el Castillo de Huete?

El castillo tenía una forma rectangular muy alargada, adaptándose al cerro donde se construyó. Para edificarlo, se usaron piedras de sillarejo, que son piedras labradas de forma irregular. Es posible que se aprovecharan materiales de una antigua ciudad romana cercana.

La fortaleza estaba rodeada por quince torreones y tenía una torre más grande dentro de sus muros. La torre del sureste, que fue restaurada en el siglo XX, era la más grande. Medía unos 12 metros de alto y 22 metros de diámetro.

Los muros que salían de la torre principal tenían otras torres más pequeñas. Estas torres, de unos 4 metros de alto, se construyeron en diferentes épocas. En el interior del castillo, había cinco silos (lugares para guardar grano) y un aljibe (un depósito de agua) de unos 25 metros cuadrados, dividido en dos partes.

La Larga Historia del Castillo

La historia del castillo de Huete es muy antigua, con evidencias de asentamientos desde la Edad de Bronce.

Orígenes Antiguos: Romanos y Visigodos

En el siglo VI a.C., los romanos construyeron en este mismo cerro una fortaleza llamada Julia Opta. Esta fortaleza era importante porque en la zona se extraía mucho yeso especular, un material valioso.

Después de la caída del Imperio romano de Occidente, los visigodos tomaron el control a finales del siglo V d.C., pero no dejaron muchas construcciones nuevas en el lugar.

La Época de Al-Ándalus y la Reconquista

En el siglo VIII, llegaron los bereberes a la antigua Julia Opta. Sobre sus ruinas, en el siglo IX, Al-Mu'tamid, un rey de la taifa de Sevilla, fundó una nueva ciudad llamada Wabda. Fue entonces cuando se levantó la alcazaba en el cerro.

En el año 1150, las tropas del rey Alfonso VII de Castilla conquistaron Wabda. A partir de ese momento, el lugar se convirtió en la actual Huete. El castillo sufrió varias reformas y pasó a llamarse castillo de la Luna.

En 1174, los almohades intentaron conquistar Huete y sitiaron el castillo. Sin embargo, la gente del pueblo resistió con valentía y los atacantes tuvieron que retirarse.

El Abandono del Castillo

Con el tiempo, la línea de batalla entre los reinos cristianos y los musulmanes se movió hacia el sur. Esto hizo que el castillo de Huete perdiera su importancia militar. Poco a poco, el castillo fue quedando en el abandono, y así se encuentra en la actualidad.

¿Quién es el Dueño del Castillo y Cómo se Conserva?

El castillo de Huete es propiedad del Ayuntamiento de Huete. Se puede visitar libremente a través de un camino que sale desde la parte más alta del barrio de Atienza. En la cima del cerro, hay un monumento construido con piedras del propio castillo.

Hoy en día, solo quedan algunos muros en pie y restos de la muralla que rodeaba el pueblo. También se conserva el torreón reconstruido en el extremo sureste, así como los silos, el aljibe y algunas canalizaciones en su interior.

kids search engine
Castillo de Huete para Niños. Enciclopedia Kiddle.