Castillo de la Mota-Palacio Ducal (Marchena) para niños
Datos para niños Castillo de la Mota-Palacio Ducal |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Marchena | |
Datos generales | ||
Categoría | Monumento | |
Código | RI-51-0008157 | |
Declaración | BOE 29 de junio de 1985 | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Sevilla
|
||
El Castillo de la Mota-Palacio Ducal, también conocido como la alcazaba de Marchena, fue una fortificación muy importante. Se encontraba en la ciudad de Marchena, en la Provincia de Sevilla, España. Hoy en día, sus restos están protegidos por leyes especiales que cuidan el Patrimonio Histórico Español.
Contenido
¿Cómo era el Castillo de la Mota?
El castillo estaba en la parte más alta de la ciudad, en un lugar llamado "la Mota". Su forma no era regular y sus torres eran diferentes entre sí. Esto nos dice que fue reconstruido y modificado muchas veces a lo largo del tiempo.
El antiguo alcázar islámico
Del alcázar (una fortaleza árabe) original, no se sabe mucho. Solo se conoce el contorno de sus muros y algunos detalles de dónde estaban las zonas más importantes. La parte más noble del alcázar probablemente estaba en el este y el norte.
Este antiguo edificio tenía un sistema de agua muy avanzado. Contaba con dos grandes aljibes, que eran depósitos para guardar agua.
De fortaleza a palacio
El alcázar islámico se transformó en un castillo y luego en un palacio. Se convirtió en la sede de la Casa de Arcos, una de las familias nobles más poderosas de Castilla durante la Baja Edad Media y parte de la Edad Moderna.
Para adaptarse a su nueva función, el edificio sufrió muchas reformas. Por eso, hoy vemos una mezcla de estilos y épocas en sus restos. Es difícil estudiar lo que queda, pero podemos ver las etapas de construcción más importantes.
La portada monumental
Una de las partes más destacadas que se construyó en la Baja Edad Media fue una gran entrada, llamada portada monumental, y un patio para carruajes. Esto cambió por completo la forma de entrar al castillo.
La portada de este castillo ya no está en Marchena. Ahora se encuentra en los jardines del Alcázar de Sevilla. Fue construida para honrar al Duque de Cádiz, un héroe de la Guerra de Granada. Era como un arco de triunfo, no tanto para defender, sino para impresionar.
La entrada principal se abría a un lado del patio de carruajes. Esto permitía un acceso directo a las zonas de servicio y a la casa de trabajo. Este tipo de diseño era común en los palacios de estilo mudéjar (que mezcla elementos cristianos e islámicos).
La portada está hecha de cantería (piedra tallada) con estilo gótico. Esto contrasta con el resto del edificio, que es de ladrillo y estilo mudéjar. Tiene dos cuerpos y tres secciones, separadas por contrafuertes (refuerzos en la pared). Su decoración es típica de la época.
El patio de carruajes
Del patio de carruajes, que era el centro de la zona de servicio del castillo, aún quedan dos pasillos con arcos. Estos arcos son de ladrillo y están decorados con un sencillo alfiz (un marco rectangular alrededor de un arco). Los arcos se apoyan en columnas y capiteles (la parte superior de la columna) que fueron traídos de otros lugares. Entre ellos, hay un ejemplo romano que está bastante dañado. Es posible que estos elementos vinieran del antiguo alcázar islámico.