robot de la enciclopedia para niños

Albrecht Penck para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Albrecht Penck
Albrecht Penck.jpg
Albrecht Penck en 1911
Información personal
Nacimiento 25 de septiembre de 1858
Reudnitz (Alemania)
Fallecimiento 7 de marzo de 1945
Praga (Protectorado de Bohemia y Moravia)
Nacionalidad Alemana
Familia
Hijos Walther Penck
Educación
Educación doctorado
Educado en Universidad de Leipzig
Supervisor doctoral Ferdinand Zirkel
Información profesional
Ocupación Geólogo, geógrafo, profesor universitario y climatólogo
Área Geología
Empleador
Miembro de
Distinciones
  • Medalla Goethe de Arte y Ciencia
  • Orden del Mérito de las Ciencias y las Artes
  • Pour le Mérite
  • Silliman Memorial Lectures (1908)
  • Medalla Daly (1914)
  • Medalla del Fundador (RGS) (1914)
  • Medalla Vega (1923)
  • Medalla Cothenius (1925)

Albrecht Penck (nacido el 25 de septiembre de 1858 y fallecido el 7 de marzo de 1945) fue un importante geógrafo y geólogo de Alemania. Es conocido por ser uno de los pioneros en el estudio de los glaciares y las edades de hielo. Su hijo, Walther Penck, también se dedicó a la geología.

Albrecht Penck: Un Geógrafo y Geólogo Notable

Albrecht Penck nació en Reudnitz, cerca de la ciudad de Leipzig. Dedicó gran parte de su vida a la enseñanza y la investigación.

¿Quién fue Albrecht Penck?

Penck fue profesor universitario en Viena desde 1885 hasta 1906. Luego, se trasladó a Berlín, donde enseñó de 1906 a 1927. En Berlín, también dirigió el "Instituto y Museo de Oceanografía" a partir de 1918.

Sus principales áreas de estudio fueron la geomorfología (que es el estudio de las formas de la superficie de la Tierra) y la climatología (el estudio del clima). Gracias a su trabajo, la "Escuela vienesa de geografía física" ganó mucho reconocimiento a nivel mundial.

Sus Investigaciones sobre las Edades de Hielo

Uno de los trabajos más importantes de Albrecht Penck fue el libro Die Alpen im Eiszeitalter (Los Alpes en la Edad de Hielo). Lo escribió junto a Eduard Brückner. En esta obra, los dos científicos lograron identificar y describir las cuatro principales edades de hielo que ocurrieron en Europa durante el pleistoceno.

Estas edades de hielo recibieron nombres especiales: Gunz, Mindel, Riss y Würm. Estos nombres provienen de los valles de ríos donde se encontraron las primeras pruebas de cada período glacial.

Reconocimientos y Legado de Albrecht Penck

Albrecht Penck fue reconocido por su importante labor científica. En 1905, fue elegido miembro de la Real Academia de las Ciencias de Suecia. En 1914, recibió la Medalla de Oro del Fundador de la Sociedad Geográfica Real.

Su legado sigue vivo de varias maneras:

  • Un glaciar en Spitsbergen, Svalbard, llamado Penckbreen, lleva su nombre.
  • Desde 1858, la "Medalla Albrecht-Penck" se entrega a personas que han hecho grandes aportaciones a la Ciencia del Cuaternario (el estudio de los últimos 2.6 millones de años de la historia de la Tierra).
  • Una montaña en la Luna, llamada Mons Penck, también fue nombrada en su honor.
  • El pintor y escultor Ralf Winkler adoptó el seudónimo de A. R. Penck en 1966, como un homenaje a Albrecht Penck.

Obras Importantes de Albrecht Penck

Algunas de las publicaciones más destacadas de Albrecht Penck incluyen:

  • Morphologie der Erdoberfläche (Morfología de la Superficie Terrestre); 2 volúmenes, 1894.
  • (Con Eduard Bruckner) Die Alpen im Eiszeitalter (Los Alpes en la Edad de Hielo); 3 volúmenes, 1909.
  • Die Gipfelflur der Alpen (La Superficie de las Cumbres de los Alpes) (1919).
  • Fue editor del Atlas der Österreichischen Alpenseen (Atlas de los Lagos Alpinos de Austria, 1895) junto al geógrafo Eduard Richter.
  • Participó en la creación del Mapa Internacional del Mundo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Albrecht Penck Facts for Kids

kids search engine
Albrecht Penck para Niños. Enciclopedia Kiddle.