Alboranita para niños
La alboranita es un tipo especial de roca ígnea, lo que significa que se formó a partir del enfriamiento y endurecimiento de magma o lava. Fue descubierta en la isla de Alborán, que se encuentra en España, en el año 1899. El profesor de geología Friedrich Becke fue quien la encontró y la estudió por primera vez.
Esta roca tiene características que la hacen única. Se encuentra entre los basaltos y las andesitas, que son otros tipos de rocas volcánicas. La alboranita es rica en óxido de calcio (CaO) y tiene poca cantidad de óxido de sodio (Na2O). Además, no contiene un mineral llamado olivino, pero sí tiene incrustaciones de hiperstena. Por sus características, la alboranita se considera una categoría especial de roca volcánica.
Contenido
¿Qué minerales se encuentran en la alboranita?
Dentro de la alboranita y en la isla de Alborán se pueden encontrar varios minerales asociados. Algunos de ellos son:
- Augita
- Calcedonia
- Hornblenda
- Magnetita
- Goethita
- Hematita
- Ilmenita
Estos minerales son como los "ingredientes" que forman esta roca tan particular.
¿Cómo se formó la alboranita y la isla de Alborán?
El descubrimiento y las primeras ideas
Cuando el geólogo Becke descubrió la alboranita en 1899, analizó las muestras con un microscopio. Se dio cuenta de que eran un tipo de andesitas con hiperstena que solo se encontraban en esa isla. Por eso, decidió darle el nombre de "alboranita", en honor a la isla de Alborán.
El origen volcánico de la isla
La isla de Alborán tiene un origen muy antiguo, posiblemente desde el Mioceno, una época geológica que comenzó hace millones de años. Se cree que la isla es lo que queda de una gran estructura volcánica que se formó durante un proceso llamado plegamiento alpino. Este proceso ocurrió entre el Mioceno y el Plioceno, otra época geológica.
La isla era parte de una caldera explosiva que estaba sobre la superficie del mar. Con el tiempo, el mar fue erosionando y destruyendo parte de esta caldera, dejando solo la isla que conocemos hoy. Este es el origen probable de la alboranita, una roca tan característica de este lugar.
Composición del suelo de la isla
El suelo de la isla de Alborán está compuesto principalmente por andesitas piroxénicas. Estas rocas se forman a partir de erupciones de magma. Generalmente, estas rocas quedan cubiertas por capas de arena, arcilla y limo, que son diferentes tipos de tierra y sedimentos.