Albizia buntingii para niños
Datos para niños Albizia buntingii |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() En peligro crítico (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
(sin rango): | Eudicots | |
(sin rango): | Rosids | |
Orden: | Fabales | |
Familia: | Fabaceae | |
Subfamilia: | Mimosoideae | |
Tribu: | Ingeae | |
Género: | Albizia | |
Especie: | Albizia buntingii Barneby & J.W.Grimes |
|
La Albizia buntingii es un tipo de árbol pequeño que pertenece a la familia de las Fabaceae, también conocidas como leguminosas. Esta especie es muy especial porque solo se encuentra en Venezuela, específicamente en la cuenca de Maracaibo. Lamentablemente, la Albizia buntingii está en peligro crítico de extinción, lo que significa que quedan muy pocos ejemplares en el mundo.
Contenido
¿Qué es la Albizia buntingii y dónde vive?
La Albizia buntingii es un árbol de tamaño pequeño. Es parte de la familia de las leguminosas, que incluye plantas como los frijoles y los guisantes. Su hogar natural es la cuenca de Maracaibo, una región en Venezuela. Es el único lugar en el mundo donde se sabe que crece.
¿Por qué es importante proteger la Albizia buntingii?
Esta planta es considerada una especie en peligro crítico. Esto significa que está en un riesgo muy alto de desaparecer para siempre. Protegerla es importante para mantener la biodiversidad del planeta. Cada especie tiene un papel en su ecosistema.
¿Quién descubrió y nombró la Albizia buntingii?
La Albizia buntingii fue descrita por los botánicos Rupert Charles Barneby y J.W.Grimes. Ellos fueron quienes la estudiaron y le dieron su nombre científico.
El origen del nombre Albizia
El nombre del género, Albizia, fue puesto en honor a Filippo del Albizzi. Él fue un naturalista italiano del siglo XVIII. Fue la primera persona en llevar esta planta a Europa en el año 1740. La trajo desde una ciudad que hoy conocemos como Estambul.
El significado del nombre buntingii
El segundo nombre, buntingii, es un epíteto que se le dio en honor a otro botánico. Este botánico se llamaba George Sydney Bunting. Es una forma de reconocer su trabajo en el estudio de las plantas.