robot de la enciclopedia para niños

Alberto Schommer para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alberto Schommer
Información personal
Nacimiento 9 de agosto de 1928
Vitoria, España
Fallecimiento 10 de septiembre de 2015
San Sebastián, España
Nacionalidad Española
Familia
Padre Alberto Schommer Koch
Información profesional
Ocupación Artista, fotógrafo
Miembro de Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
Sitio web
albertoschommer.com

Alberto Schommer García (nacido en Vitoria, Álava, el 9 de agosto de 1928 y fallecido en San Sebastián, Guipúzcoa, el 10 de septiembre de 2015) fue un importante fotógrafo español. Era hijo de Alberto Schommer Koch, un fotógrafo alemán que se estableció en España a principios del siglo XX.

¿Quién fue Alberto Schommer y su legado?

Alberto Schommer fue un artista muy reconocido por su trabajo en la fotografía. Su estilo único y su forma de capturar la esencia de las personas lo convirtieron en una figura clave en la historia de la fotografía española.

Sus primeros pasos en la fotografía

Alberto Schommer aprendió los secretos de la fotografía de su padre, Alberto Schommer Koch. Su padre era médico, pero también tenía un estudio de fotografía en Vitoria desde los años 40. Alberto hijo decidió formarse más a fondo en este arte. Estudió en ciudades como Colonia, en Alemania, y en París, Francia. Al principio, también le interesaba mucho la pintura y la practicó durante varios años.

Su carrera como fotógrafo profesional comenzó de una manera curiosa. Un publicista francés vio algunas de sus fotos en el escaparate de la tienda de su padre en Vitoria. Impresionado, lo invitó a ir a París. Allí, Alberto Schommer empezó a conocer a otros artistas y a desarrollar su propio estilo. Tuvo la oportunidad de trabajar para personas muy importantes del mundo del arte y la sociedad, como el famoso diseñador Balenciaga.

Reconocimientos y premios importantes

Alberto Schommer fue un fotógrafo de gran prestigio. El gobierno español le otorgó la Medalla de Oro al mérito en las Bellas Artes en 2008. Este es un premio muy importante que se da a artistas destacados. En 2013, recibió el Premio Nacional de Fotografía, el galardón más alto para un fotógrafo en España.

En 1996, fue nombrado miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Esta es una institución muy antigua y prestigiosa que agrupa a los artistas más importantes de España. Como reconocimiento a su gran trayectoria, su ciudad natal, Vitoria, tiene una calle con su nombre en el barrio de Adurza.

Alberto Schommer falleció el 10 de septiembre de 2015 en San Sebastián, a los 87 años, debido a problemas de salud.

Su estilo único: los retratos psicológicos

Archivo:Vitoria - Parque de la Florida, memorial de Alberto Schommer
Memorial de Alberto Schommer en el Parque de la Florida de Vitoria

A lo largo de su vida, Alberto Schommer realizó muchísimos trabajos y viajes. Publicó cerca de cien libros y participó como jurado o profesor en seminarios y concursos importantes. Sus fotografías se han expuesto en todo el mundo, desde Japón hasta Estados Unidos. Recibió muchos premios por su excelente trabajo.

Uno de sus trabajos más famosos son sus retratos. Estos retratos se hicieron muy conocidos gracias a su colaboración con periódicos como ABC y El País. Retrató a muchas personalidades públicas y famosas de España y del mundo, como el artista Andy Warhol.

Su serie más célebre se llama Retratos psicológicos. En estas fotos, Schommer intentaba mostrar la personalidad y el poder de las personas. Su forma especial de hacer retratos tuvo una gran influencia en los años setenta y ochenta. Sus fotografías se convirtieron en una especie de registro visual de la Transición española, un periodo de grandes cambios en el país. A pesar de su edad, Alberto Schommer siguió trabajando activamente hasta el final de su vida, siempre explorando nuevas ideas y temas en la fotografía.

Exposiciones y libros destacados

Alberto Schommer tuvo muchas exposiciones importantes. Aquí te mostramos algunas:

También publicó muchos libros con sus fotografías. Algunos de ellos son:

  • Las fotos psicológicas (1975)
  • La vida en los museos (1998)
  • Autobiografía de un madrileño (2000)
  • Egipto: Lo eterno (2000)
  • Shanghái (2000)
  • Brasil: El hombre que veía demasiado (2000)
  • El arte de la mirada (2002)
  • Paisajes ordenados (2002)
  • Alberto Shommer (Photobolsillo) (2002)
  • Metrópolis. Archivo municipal de Vitoria-Gasteiz (2003)
  • La belleza oculta: Libia ND/DSC (2004)
  • Un cuerpo vivo: La catedral de Santa María de Vitoria-Gasteiz (2007)
  • Primera época (2007)
  • Trasfiguración (2008)
  • Metro (2010)

Homenajes a su legado

Archivo:Mural Alberto Schommer
Mural Alberto Schommer

Alberto Schommer recibió varios homenajes a lo largo de su vida y después de ella. En 2008, la Asociación de Fotógrafos Profesionales de Álava lo felicitó y le mostró su cariño. A principios de 2010, el Museo de Bellas Artes de Bilbao organizó una gran exposición que repasaba toda su obra.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Alberto Schommer Facts for Kids

kids search engine
Alberto Schommer para Niños. Enciclopedia Kiddle.