robot de la enciclopedia para niños

Adurza para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Adurza
Entidad subnacional
Adurza ubicada en España
Adurza
Adurza
Localización de Adurza en España
Adurza ubicada en Álava
Adurza
Adurza
Localización de Adurza en Álava
Coordenadas 42°50′01″N 2°39′13″O / 42.8335, -2.6536
Entidad Despoblado
 • País Bandera de España España
 • Comunidad autónoma País Vasco
 • Provincia Álava
 • Cuadrilla Vitoria
 • Municipio Vitoria
Población (2017)  
 • Total 0 hab.

Adurza es un lugar histórico en España. Aunque hoy no hay personas viviendo allí, fue un pequeño pueblo en el pasado. Actualmente, forma parte de un barrio con el mismo nombre en la ciudad de Vitoria, que se encuentra en la provincia de Álava, en el País Vasco.

¿Qué es un Despoblado?

Un despoblado es un lugar que antes tenía habitantes, pero que con el tiempo quedó vacío. Adurza es un ejemplo de esto, ya que la antigua aldea desapareció, pero su nombre sigue vivo en el barrio moderno.

Nombres Antiguos de Adurza

A lo largo de la historia, este lugar ha sido conocido con diferentes nombres. Algunos de los más antiguos son Adurzaha y Adurça.

La Historia de Adurza

La primera vez que se menciona a Adurza en un documento antiguo es en el año 1025. Aparece en un registro llamado la Reja de San Millán, donde se le nombra como Adurzaha.

¿Por qué desapareció Adurza?

El antiguo pueblo de Adurza se encontraba en el mismo lugar donde hoy está el barrio. Su desaparición se debe a varios motivos:

  • Cuando la aldea de Gastehiz se convirtió en la ciudad de Vitoria, muchas personas se mudaron allí. Vitoria ofrecía ventajas, como impuestos más bajos, lo que la hacía más atractiva para vivir.
  • También influyó un cambio en las rutas comerciales. Antes, una antigua calzada romana que conectaba Astorga y Burdeos pasaba por Adurza. La iglesia del pueblo estaba dedicada a San Cristóbal, que es el patrón de los viajeros y arrieros (personas que transportaban mercancías). Cuando esta ruta perdió importancia, el pueblo también lo hizo.

Adurza y Vitoria

En el año 1258, Adurza pasó a formar parte de la Villa de Vitoria. Dejó de pertenecer a la Cofradía de Arriaga y se convirtió en una de las llamadas "aldeas viejas de Vitoria". Esto significa que eran pueblos cercanos que quedaron bajo la autoridad de la ciudad.

El Origen de Adurza

Se cree que el antiguo pueblo de Adurza se formó de la unión de dos pueblos más pequeños: Adurza la Menor y Adurza Nagusia.

¿Qué se decía de Adurza en el pasado?

En un libro muy importante de historia y geografía llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, escrito por Pascual Madoz en 1845, se describe a Adurza. En este libro se menciona que Adurza fue uno de los pueblos que los habitantes de la zona de Arriaga entregaron al rey Alfonso XI, quien a su vez lo cedió a Vitoria en 1258. También se dice que Adurza estaba entre Gasteiz (el nombre antiguo de Vitoria) y Hollarhizu (hoy Olarizu).

kids search engine
Adurza para Niños. Enciclopedia Kiddle.