Alberto Savinio para niños
Datos para niños Alberto Savinio |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 25 de agosto de 1891 Atenas (Reino de Grecia) |
|
Fallecimiento | 5 de mayo de 1952 Roma (Italia) |
|
Sepultura | Cementerio comunal monumental Campo Verano | |
Nacionalidad | Italiana (1946-1952) | |
Familia | ||
Padre | Evaristo de Chirico | |
Cónyuge | Maria Savinio | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, compositor, pintor, periodista, dramaturgo, traductor y músico | |
Área | Bellas letras, música, pintura y drama | |
Años activo | 1918-1952 | |
Movimiento | Pintura metafísica | |
Seudónimo | Alberto Savinio | |
Género | Ópera | |
Instrumento | Piano | |
Conflictos | Primera Guerra Mundial | |
Alberto Savinio fue el nombre artístico de Andrea de Chirico, un talentoso escritor, pintor y compositor italiano. Nació en Atenas, Grecia, el 25 de agosto de 1891, y falleció en Roma, Italia, el 5 de mayo de 1952. Era el hermano menor del famoso pintor Giorgio de Chirico. Alberto Savinio fue una figura importante en el movimiento artístico conocido como pintura metafísica.
Contenido
La Vida de Alberto Savinio: Un Artista Versátil
Alberto Savinio fue un artista con muchas habilidades. No solo pintaba, sino que también escribía, componía música y trabajaba como periodista. Su vida estuvo llena de viajes y experiencias que influyeron en su arte.
Primeros Años y Formación Musical
Alberto Savinio nació en Atenas porque su padre trabajaba allí como ingeniero de ferrocarriles. Después de la muerte de su padre en 1904, la familia se mudó a Venecia y luego a Milán. En 1906, Alberto se fue a vivir a Múnich, Alemania.
En Múnich, Alberto se dedicó a estudiar música. Aprendió contrapunto, que es una forma de combinar diferentes melodías, con un maestro llamado Max Reger.
La Época de las Vanguardias en París
Cuando sus composiciones musicales no tuvieron el éxito esperado, Alberto decidió mudarse a París. Allí, entró en contacto con los movimientos artísticos más nuevos y emocionantes de la época, conocidos como vanguardias. Conoció a muchos artistas famosos como Pablo Picasso, Jean Cocteau y Guillaume Apollinaire.
Fue en París, a principios de 1914, cuando Andrea de Chirico empezó a usar el seudónimo de Alberto Savinio. Con este nombre, publicó una obra llamada Les chants de la mi-mort en una revista de arte. Esta obra era muy original y combinaba música y drama, de una manera similar a la pintura de su hermano Giorgio.
Regreso a Italia y la Primera Guerra Mundial
En 1915, Alberto regresó a Italia con su hermano. Participó en la Primera Guerra Mundial, trabajando como intérprete en el frente de Macedonia, en Salónica. Después de la guerra, se mudó a Milán y, desde 1923, se estableció en Roma.
En Roma, Savinio publicó muchos textos teóricos y narrativos en revistas. En 1924, fue uno de los fundadores del Teatro dell'Arte, un importante grupo de teatro dirigido por Luigi Pirandello.
Matrimonio y Últimos Años
En 1926, Alberto Savinio se casó y volvió a París para dedicarse a la pintura. Finalmente, regresó a Italia en 1933 y vivió en Roma durante la Segunda Guerra Mundial.
Alberto Savinio siempre creyó en la unión de los países europeos. Al final de la guerra, colaboró con importantes periódicos como el Corriere della Sera. Muchos expertos, como el escritor Leonardo Sciascia, consideran a Alberto Savinio uno de los escritores italianos más importantes del siglo XX.
Obras Destacadas de Alberto Savinio
Alberto Savinio dejó una gran cantidad de obras en diferentes campos artísticos.
Relatos y Ensayos
Escribió muchos libros que mezclaban historias y reflexiones. Algunos de sus títulos más conocidos son:
- La casa ispirata (1925)
- Angelica o la notte di maggio (1927)
- Tragedia dell'infanzia (1937)
- Achille innamorato (Gradus ad Parnassum) (1938)
- Dico a te, Clio (1940)
- Infanzia di Nivasio Dolcemare (1941)
- Narrate, uomini, la vostra storia (1942)
- Casa "La Vita" (1943)
- Ascolto il tuo cuore, città (1944)
- La nostra anima (1944)
- Sorte dell'Europa (1945)
- Introduction à une vie de Mercure (1945)
- Souvenirs (1945)
- I miei genitori, disegni e storie di Alberto Savinio (1945)
- Tutta la vita (1945)
- L'angolino (1950)
- Scatola sonora (1955)
- Vita dei fantasmi (1962)
- Nuova enciclopedia (1977)
- Torre di guardia (1977)
- Il signor Dido (1978)
- Opere. Scritti dispersi. Tra guerra e dopoguerra (1943-1952) (1990)
- Maupassant e "l'Altro" (1944)
- Capri (1988)
- Vita di Enrico Ibsen (1979)
- Il sogno meccanico (1981)
- Palchetti romani (1982)
- Alle cinque da Savinio (1983)
- Partita rimandata. Diario Calabrese (1996)
- La nascita di Venere (2007)
Obras de Teatro
También escribió varias obras para el teatro:
- La muerte de Niobe (1925)
- Capitan Ulisse (1934)
- La famiglia Mastinu (1948)
- Emma B. vedova Giocasta (1949)
- Alcesti di Samuele (1949)
- Orfeo vedovo (1950)
- Vita dell'uomo (1950)
Composiciones Musicales
Como músico, Savinio compuso ballets y óperas:
- Persée, ballet (1913)
- Deux amours dans la nuit, ballet (1913)
- La Mort de Niobé, mímica trágica (1913)
- Les chants de la Mi-Mort, ópera lírica (1914)
- Vita dell'uomo, ballet (1948)
- Agenzia Fix, ópera para radio (1950)
- Cristoforo Colombo, ópera para radio (1952)
- Serenata para piano.
Traducciones
Alberto Savinio también tradujo libros de otros autores, como:
- Le dame galanti de Brantôme (1937)
- Venti racconti de Maupassant (1944)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Alberto Savinio Facts for Kids