robot de la enciclopedia para niños

Albert Szent-Györgyi para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Albert Szent-Györgyi
Albert Szent-Györgyi.jpg
Albert Szent-Györgyi en 1948
Información personal
Nombre de nacimiento Albert Szent-Györgyi de Nagyrápolt
Nombre en húngaro Nagyrápolti Szent Györgyi Albert
Nombre en húngaro Szent-Györgyi Albert
Nacimiento 16 de septiembre de 1893
Bandera de Imperio austrohúngaro Budapest, Imperio Austrohúngaro
Fallecimiento 22 de octubre de 1986
Bandera de Estados Unidos Woods Hole, Estados Unidos
Causa de muerte Insuficiencia renal
Sepultura Woods Hole Village Cemetery
Nacionalidad húngaro
Lengua materna Húngaro
Familia
Padres Jozefin Lenhossék
Miklós Szent-Györgyi
Cónyuge June Susan Wichterman (1965–1968)
Marcia Houston (1975–1986)
Hijos 1
Educación
Educación Doctor en Medicina y doctor en Filosofía
Educado en Semmelweis University,
Universidad de Cambridge
Supervisor doctoral Hartog Jacob Hamburger
Información profesional
Ocupación Fisiólogo, Bioquímico
Conocido por Vitamina C, descubrimiento de los componentes y reacciones del ciclo del ácido cítrico
Cargos ocupados
  • Member of the Hungarian upper chamber (1939-1943)
  • Member of the Provisional National Assembly (1945)
  • Miembro de la Asamblea Nacional de Hungría (1945-1947)
Empleador
Instrumento Piano
Conflictos Primera Guerra Mundial
Partido político Político independiente
Miembro de
Sitio web
www.nobelprize.org
Distinciones Premio Nobel en 1937.
Premio Lasker en 1954.
Miembro de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos en 1956.
Firma
Szent Györgyi kezirasa.jpg

Albert Szent-Györgyi de Nagyrápolt fue un científico húngaro muy importante. Nació en Budapest, Hungría, el 16 de septiembre de 1893. Se hizo famoso por descubrir la Vitamina C y por investigar cómo las células de nuestro cuerpo usan la energía.

Sus investigaciones se centraron en la química de la respiración, que es el proceso por el cual las células obtienen energía. En la Universidad de Szeged, usó pimentón como una fuente rica de Vitamina C (también conocida como ácido ascórbico). Se dio cuenta de que esta vitamina ayudaba a prevenir y tratar el escorbuto, una enfermedad causada por la falta de vitamina C.

En 1937, Albert Szent-Györgyi recibió el Premio Nobel de Fisiología o Medicina. Este premio fue por sus importantes descubrimientos sobre cómo el cuerpo produce energía, especialmente por su trabajo con la Vitamina C y otros procesos químicos esenciales. Falleció el 22 de octubre de 1986 en Woods Hole, Estados Unidos.

Biografía de un Científico Notable

Albert Szent-Györgyi nació en Budapest, que en ese momento era parte del Imperio Austrohúngaro. Su familia tenía una fuerte conexión con la ciencia; su abuelo y su tío eran profesores de anatomía.

Primeros Pasos en la Ciencia

Comenzó a estudiar medicina en la Universidad de Budapest. Al mismo tiempo, realizaba sus propias investigaciones en el laboratorio de química de su tío. Sus estudios se vieron interrumpidos por la Primera Guerra Mundial, donde sirvió como médico. Después de la guerra, pudo terminar sus estudios en 1917.

Inició su investigación científica en la ciudad de Pozsony, que hoy se llama Bratislava. Cuando esta ciudad pasó a formar parte de Checoslovaquia en 1919, se mudó. Más tarde, continuó sus investigaciones en la Universidad de Groninga, donde se enfocó en cómo las células respiran y obtienen energía.

Gracias a su trabajo y a una beca de la Fundación Rockefeller, viajó a la Universidad de Cambridge. Allí obtuvo su doctorado en 1927. Su tesis se basó en el aislamiento de una sustancia que llamó "ácido hexurónico", que hoy conocemos como Vitamina C.

Descubrimientos Clave y el Premio Nobel

Más tarde, en la Universidad de Szeged en Hungría, Szent-Györgyi utilizó el pimentón como una fuente abundante de Vitamina C. Fue entonces cuando confirmó que esta sustancia era muy efectiva contra el escorbuto.

En 1937, fue reconocido con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina. Este importante premio se le otorgó por sus descubrimientos sobre los procesos biológicos que producen energía en el cuerpo, especialmente por su trabajo con la Vitamina C y otros ácidos importantes en el metabolismo celular.

Archivo:Szeged, Szent-Györgyi Albert-mellszobor
Busto homenaje a Albert Szent-Györgyi en Szeged.

Un Científico en Tiempos Difíciles

Durante la Segunda Guerra Mundial, Albert Szent-Györgyi participó activamente en la Resistencia húngara. Aunque Hungría se había aliado con las Potencias del Eje, el primer ministro húngaro lo envió a Estambul en 1944 para negociar en secreto con los Aliados.

Debido a estas actividades, tuvo que esconderse para evitar ser capturado. Después de la guerra, regresó a su puesto y se especuló que podría convertirse en primer ministro. Se unió a un partido político y fue elegido miembro del Parlamento. También fundó un laboratorio de Bioquímica en la Universidad de Budapest y ayudó a restablecer la Academia de Ciencias de Hungría.

Sin embargo, no estaba contento con el gobierno de su país, por lo que emigró a los Estados Unidos en 1947. En 1955, se convirtió en ciudadano estadounidense.

Últimos Años e Investigaciones

En Estados Unidos, Albert Szent-Györgyi estableció su propio laboratorio en Woods Hole, Massachusetts. Allí comenzó a investigar sobre el cáncer. Desarrolló teorías que aplicaban principios de la física cuántica a la bioquímica de esta enfermedad. En la década de 1970, su investigación lo llevó a pensar que los radicales libres (ciertas moléculas inestables) podrían ser una causa del cáncer.

Albert Szent-Györgyi falleció el 22 de octubre de 1986. Su famosa frase "Descubrir algo significa mirar lo mismo que está viendo todo el mundo y percibirlo de manera diferente" resume su espíritu científico.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Albert Szent-Györgyi Facts for Kids

kids search engine
Albert Szent-Györgyi para Niños. Enciclopedia Kiddle.