robot de la enciclopedia para niños

Al-Battani para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Al-Battani
Albategnius.jpeg
Retrato imaginario de Al-Battani
Información personal
Nombre de nacimiento أبو عبد الله محمد بن جابر بن سنان الحراني الصابي البتاني
Nacimiento c. 858
Harrán (califato abasí)
Fallecimiento c. 929
Samarra (califato abasí)
Religión Islam
Lengua materna Árabe
Información profesional
Ocupación Matemático y astrónomo
Área Astronomía

Al-Battani (nacido alrededor del año 858 y fallecido cerca del 929) fue un importante astrónomo y matemático árabe. Su nombre completo era Abū `Abd Allāh Muḥammad ibn Jābir ibn Sinān al-Raqqī al-Ḥarrānī aṣ-Ṣābi` al-Battānī. También se le conoce por su nombre latinizado, Albategnius.

Al-Battani nació en Harrán, una ciudad cercana a Urfa, en lo que hoy es Turquía. Su trabajo fue muy valioso para la ciencia de su tiempo.

Es famoso por haber calculado con mucha precisión la duración del año solar. Determinó que un año duraba 365 días, 5 horas, 46 minutos y 24 segundos.

Trabajó en ciudades como ar-Raqqah y Damasco, ambas en Siria. Falleció en Qasr al-Jiss, cerca de Samarra, en el actual Irak.

¿Qué descubrió Al-Battani en matemáticas?

Al-Battani se dedicó a estudiar las relaciones trigonométricas. La trigonometría es una rama de las matemáticas que estudia las relaciones entre los lados y los ángulos de los triángulos.

Fórmulas trigonométricas importantes

Al-Battani investigó y usó varias fórmulas. Por ejemplo, trabajó con la relación entre la tangente, el seno y el coseno de un ángulo:

\tan a = \frac{\sin a}{\cos a}

También encontró una forma de calcular la secante de un ángulo:

\sec a = \sqrt{1 + \tan^2 a }

Además, Al-Battani encontró una solución para ecuaciones que involucraban el seno y el coseno, como sin x = a cos x. Su fórmula para resolverla era:

\sin x = \frac{a}{\sqrt{1 + a^2}},

Al-Battani también utilizó la idea de las "tangentes" (a veces llamadas "sombras") para resolver ecuaciones. Incluso creó tablas con los valores de las tangentes y cotangentes, lo que facilitaba los cálculos a otros matemáticos y astrónomos.

¿Cómo contribuyó Al-Battani a la astronomía?

Desde sus observatorios en Ar Raqqah y Damasco, Al-Battani hizo muchas observaciones del cielo. Gracias a ellas, pudo corregir algunos errores en los trabajos de Ptolomeo, un astrónomo griego muy importante de la antigüedad.

Correcciones a los trabajos de Ptolomeo

Al-Battani notó que el punto más lejano de la órbita de la Tierra al Sol (llamado afelio) se movía lentamente. Calculó la velocidad de este movimiento con bastante precisión. Esto fue un gran avance para la época.

También logró determinar el momento exacto del equinoccio (cuando el día y la noche duran lo mismo) con un error de menos de dos horas. Además, calculó con mucha exactitud el ángulo de inclinación del eje de la Tierra respecto a su órbita alrededor del Sol.

Influencia en Copérnico

Muchos siglos después, el famoso astrónomo Copérnico mencionó a Al-Battani en su obra más importante, De Revolutionibus Orbium Coelestium. En este libro, Copérnico propuso que la Tierra y los demás planetas giran alrededor del Sol, lo que fue el inicio de la revolución copernicana. Esto demuestra la gran influencia de Al-Battani en la historia de la astronomía.

Reconocimientos a Al-Battani

  • En su honor, un cráter en la Luna lleva su nombre: el cráter Albategnius.

Véase también

  • Nombres árabes
  • Anexo:Astrónomos y astrofísicos notables
kids search engine
Al-Battani para Niños. Enciclopedia Kiddle.