Albaricoques (Almería) para niños
Datos para niños Albaricoques |
||
---|---|---|
pedanía y localidad | ||
![]() Vista de Albaricoques
|
||
Ubicación de Albaricoques en España | ||
Ubicación de Albaricoques en la provincia de Almería | ||
País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Metropolitana de Almería | |
• Partido judicial | Almería | |
• Municipio | Níjar | |
Ubicación | 36°50′58″N 2°07′19″O / 36.849444444444, -2.1219444444444 | |
Población | 309 hab. (INE 2021) | |
Código postal | 04116 | |
Patrona | Asunción de María | |
Albaricoques (antes llamada Los Albercoques) es un pequeño pueblo o pedanía que forma parte del municipio de Níjar, en la provincia de Almería, España. En el año 2021, su población era de 309 habitantes, según el INE.
Este lugar es muy conocido porque allí se filmaron muchas películas del género western, ¡como si fuera el Lejano Oeste! Cerca de Albaricoques, a unos 4 kilómetros, se encuentra el Cortijo del Fraile. Este lugar es famoso por ser el escenario real de los eventos que inspiraron la obra de teatro Bodas de Sangre de Federico García Lorca. Todo esto está dentro del hermoso parque natural del Cabo de Gata-Níjar.
Contenido
Albaricoques y el Cine Western
A finales de los años 60, Albaricoques se hizo muy famosa en la zona por las películas que se rodaron en el pueblo y sus alrededores. Algunas de estas películas son muy conocidas, como Por un puñado de dólares, El bueno, el feo y el malo, Tepepa y La muerte tenía un precio.
Muchos vecinos de Albaricoques participaron en los rodajes como extras, ¡siendo parte de la historia del cine!
En el centro del pueblo, hay un lugar llamado la "era cinematográfica". Este espacio ha sido restaurado y es donde se filmaron algunas de las escenas más famosas de estas películas.
Historia de Albaricoques
El nombre de esta pedanía, Albaricoques, viene de uno de sus primeros habitantes, a quien apodaban "albaricoque".
Durante la década de 1960, la principal actividad económica del pueblo era la minería de oro. Las minas estaban muy cerca, en la localidad de Rodalquilar. Cuando el oro se agotó, una parte de la población tuvo que irse a vivir a otros lugares en busca de trabajo.
Hoy en día, Albaricoques se destaca por su agricultura y ganadería.
¿Cómo es Albaricoques en la Actualidad?
Actualmente, Albaricoques es un pequeño pueblo tranquilo que pertenece a Níjar. Este lugar se divide en tres zonas principales:
- La "Cortijada de arriba": Aquí se encuentran el colegio y algunos antiguos edificios y granjas que sirvieron como escenarios para las películas.
- La "Cortijada de abajo": En esta parte están el polideportivo, la Iglesia (que también funciona como salón social) y la "era" donde se rodaron películas. También hay un hostal-restaurante y un bar donde se pueden probar platos típicos de la zona.
- El "Pirulí" o "Cerro Blanco": Se llama así por el color blanquecino del cerro donde se ubican varias casas.
Las fiestas de Albaricoques se celebran el último fin de semana de julio, en honor a su patrona, la Virgen Asunción de María.
Se espera que en el futuro cercano se construya en este pueblo un museo dedicado al cine western, donde se mostrará la historia de las películas que se rodaron aquí.
Cada día, muchos turistas, tanto de España como de otros países, visitan este pequeño pueblo con un encanto especial.
Además del centro del pueblo, existen varios caseríos (grupos de casas pequeñas), algunos de ellos en ruinas, como La Veora. También hay dos barrios anexos a Albaricoques: La Loma y Los Martínez, que antes eran caseríos.
Véase también
En inglés: Los Albaricoques Facts for Kids