robot de la enciclopedia para niños

Albaina para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Albaina
entidad local menor
Iglesia de San Miguel de Albaina.jpg
Albaina ubicada en España
Albaina
Albaina
Ubicación de Albaina en España
Albaina ubicada en Provincia de Burgos
Albaina
Albaina
Ubicación de Albaina en la provincia de Burgos
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Burgos Province.svg Burgos
• Comarca Ebro
• Partido judicial Miranda de Ebro
• Municipio Condado de Treviño
Ubicación 42°41′22″N 2°37′57″O / 42.689444444444, -2.6325
• Altitud 552 m
Población 22 hab. (INE 2024)
Gentilicio albaineses
Predom. ling. castellano
Código postal 09216
Pref. telefónico 945

Albaina (también conocida como Albaita en euskera) es un pequeño pueblo en España. Es lo que se conoce como una Entidad Local Menor. Esto significa que es una parte más pequeña de un municipio más grande, con cierta autonomía para gestionar sus asuntos locales.

Albaina forma parte del municipio de Condado de Treviño, que se encuentra en la Provincia de Burgos, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Está ubicada en la región conocida como la Comarca del Ebro.

¿Dónde se encuentra Albaina?

Albaina está situada en el valle del río Ayuda. Se encuentra a unos 11,5 km río arriba de Treviño, que es la capital del municipio. El pueblo está entre otras dos localidades llamadas Fuidio y Pariza. Puedes llegar a Albaina por la carretera BU-741.

¿Quién gobierna en Albaina?

En Albaina, como en otras Entidades Locales Menores, hay un Alcalde pedáneo. Esta persona es como el "alcalde" del pueblo, pero a una escala más pequeña, y se encarga de los asuntos diarios de la localidad. Por ejemplo, entre 2007 y 2011, el Alcalde pedáneo fue José Aguillo Cámara, de la Agrupación de Electores de Albaina (AEALBAINA).

¿Cuántas personas viven en Albaina?

La demografía estudia cómo cambia la población de un lugar. Aquí puedes ver cómo ha variado el número de habitantes en Albaina a lo largo de los años, según los datos del INE.

Evolución de la población
Gráfica de evolución demográfica de Albaina entre 2000 y 2017

     Población de derecho (2000-2017) según el padrón municipal del INE

¿Qué lugares interesantes puedes visitar en Albaina?

Albaina tiene varios puntos de interés que muestran su historia y su forma de vida:

El pueblo y sus construcciones

  • Conjunto urbano: El centro del pueblo tiene un diseño antiguo, de la época medieval. Se organiza alrededor de una calle principal que se ensancha para formar una plaza. En esta plaza se encuentran la iglesia, dos fuentes, zonas de juegos, un jardín, un frontón (un lugar para jugar a la pelota) y la escuela.
  • Fuente de 1870: Una fuente antigua que data del año 1870.
  • Arquitectura popular: Las casas tradicionales están construidas con piedras en la parte de abajo y una mezcla de madera y adobe (barro) en los pisos de arriba. Algunas tienen balcones cubiertos llamados solanas y escudos de armas.
  • Casona de los Samaniego: Una casa grande y antigua con forma rectangular. Tiene un escudo de armas, un balcón con una forma especial y ventanas con marcos decorados.
  • Casas en la calle de la Paz: Un grupo de casas rurales construidas con piedra que forman un conjunto muy bonito y uniforme.

Edificios religiosos

  • Iglesia parroquial: Dedicada a San Miguel Arcángel, esta iglesia fue construida entre los siglos XVI y XVIII. Tiene una sola nave y un pórtico con tres arcos. Su torre tiene una bóveda gótica y una escalera adosada.
  • Ermita del Granado: Una pequeña iglesia de estilo románico con una sola nave. Tiene ventanas decoradas con arcos y columnas, y su entrada principal está adornada con cinco arcos.

Otros lugares de interés

  • Además, en la zona hay una casa rural, las cuevas de Laño, un frontón cubierto y una escuela de golf.

¿Cuál es la historia de Albaina?

Albaina tiene una historia muy interesante. Se sabe que en la zona hay más de veinte cuevas excavadas en la roca. Se cree que en estas cuevas los primeros cristianos celebraban sus ceremonias religiosas cuando los árabes ocupaban España. Estas cuevas son muy llamativas para quienes las visitan.

En el siglo XIX, un geógrafo llamado Pascual Madoz describió Albaina en su famoso diccionario. Mencionó que el pueblo tenía 34 casas, una iglesia, un cementerio y una escuela. También destacó los bosques y montes cercanos, como el monte Busturia, conocido por sus robles de buena calidad. El río Ayuda pasaba cerca del pueblo, y sus aguas se usaban para regar huertas y mover molinos de harina.

Albaina en el pasado

Antes de que se crearan los ayuntamientos como los conocemos hoy, Albaina formaba parte de una división territorial llamada la Cuadrilla del Río Somayuda.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Albaina Facts for Kids

kids search engine
Albaina para Niños. Enciclopedia Kiddle.