Alain de Lille para niños
Datos para niños Alain de Lille |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Apodo | Docteur universel | |
Nacimiento | años 1110juliano, 1114 o 1115 Lille (Francia) |
|
Fallecimiento | 29 de diciembre de 1202jul. Nuits-Saint-Georges (Francia) o Abadía de Císter (Francia) |
|
Sepultura | Abadía de Císter | |
Religión | Iglesia católica | |
Lengua materna | Francés antiguo | |
Educación | ||
Alumno de |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Teólogo, filósofo, profesor, poeta, escritor e historiador | |
Área | Teología, cristianismo y escolástica | |
Cargos ocupados | Rector | |
Información religiosa | ||
Festividad | 30 de enero | |
Estudiantes | Radulfo de Campo Lungo | |
Orden religiosa | Orden del Císter | |
Alain de Lille (nacido en Lille, Francia, alrededor de 1115 y fallecido en la Abadía de Císter el 29 de diciembre de 1202) fue un importante pensador, teólogo y poeta francés de la Edad Media. Se le conocía como el Docteur universalis (Doctor Universal) por su amplio conocimiento en muchas áreas.
Contenido
¿Quién fue Alain de Lille?
Se sabe poco sobre la vida de Alain de Lille. Parece que enseñó en París, una de las ciudades más importantes para el estudio en esa época. También se cree que asistió a un gran encuentro de líderes religiosos en 1179, llamado el Concilio de Letrán.
Después de un tiempo, vivió en Montpellier, por lo que a veces se le llamaba Alanus de Montepessulano. Finalmente, se retiró a la Abadía de Císter, un monasterio, donde falleció en 1202. Durante su vida, tuvo una gran reputación por su vasta cultura.
Sus Obras Más Famosas
Alain de Lille escribió muchas obras, pero dos poemas le dieron un lugar especial en la literatura latina de la Edad Media:
Poemas Importantes
- De planctu naturae (Las Lamentaciones de la Naturaleza, escrito entre 1168 y 1172): Este poema es una crítica inteligente a los errores de la humanidad. Inspiró a otros escritores, como Jean de Meung, para la segunda parte de su obra Roman de la rose. En este poema, Alain de Lille usó la alegoría, que es una forma de contar una historia usando símbolos para representar ideas.
- Anticlaudianus (escrito entre 1181 y 1184): Es un libro sobre la moral presentado también de forma alegórica. Está escrito en versos agradables y con un latín muy puro.
En ambos poemas, el personaje principal es la naturaleza. Alain de Lille explicaba que sus obras podían leerse de tres maneras:
- Para los que buscan diversión, hay un significado literal.
- Para los que quieren aprender, hay un significado moral.
- Y para los más inteligentes, hay un significado alegórico, que es más profundo.
Escritos sobre Teología
Alain de Lille también escribió importantes obras sobre teología, que es el estudio de las creencias religiosas:
- Quoniam homines (alrededor de 1165): Incluye un texto sobre las virtudes, los errores y los dones del Espíritu Santo.
- Règles de théologie (Reglas de Teología, entre 1192 y 1194): En este libro, Alain de Lille intentó aplicar reglas lógicas a la teología, como si fuera una ciencia. Quería mostrar que las verdades de la fe tienen una base sólida, aunque no se puedan demostrar como un problema de matemáticas.
- Contra haereticos (Contra los herejes, entre 1190 y 1200): En esta obra, refutó las ideas de diferentes grupos religiosos de su tiempo.
- Ars catholicae fidei (El Arte de la Fe Católica): Aquí, Alain de Lille intentó probar los principios de la fe de una manera similar a la geometría, usando términos como axioma y teorema. Aunque esta forma de explicar la fe no fue muy seguida después, su uso de estos términos fue retomado mucho más tarde por otros pensadores.
Su Pensamiento y Legado
Alain de Lille fue parte de un movimiento que buscaba un equilibrio entre la razón y la fe. En su obra Anticlaudianus, explicó que la razón puede ayudarnos a entender muchas verdades del mundo físico. Sin embargo, para las verdades religiosas, debemos confiar en la fe.
Su trabajo en teología fue muy importante. Fue una figura destacada entre los grandes pensadores de su época y sus obras fueron citadas por muchos autores en los siglos siguientes.
A veces, Alain de Lille fue confundido con otras personas que tenían nombres parecidos. Por eso, algunas obras que se le atribuyeron al principio, como la Vie de saint Bernard, en realidad fueron escritas por otros.
Véase también
En inglés: Alain de Lille Facts for Kids