robot de la enciclopedia para niños

Alquibla para niños

Enciclopedia para niños

La alquibla (del idioma árabe al-qibla) es la dirección hacia la que se orientan las personas al rezar en algunas religiones. En el islam, la alquibla es la dirección de la Kaaba, un edificio sagrado en la ciudad de La Meca, en Arabia Saudita. Los imanes y los musulmanes deben mirar hacia la Kaaba cada vez que realizan sus oraciones diarias. Dentro de las mezquitas, hay un espacio especial llamado mihrab que señala esta dirección.

¿Qué es la Kaaba y dónde se encuentra?

Archivo:Mecca Direction Equidistant
La alquibla.

La Kaaba es un edificio con forma de cubo que se encuentra en el centro de la Gran Mezquita de La Meca. Es un lugar muy importante para los musulmanes, conocido como la Casa de Dios (bayt Allah). Allí se realiza el tawaf, un ritual en el que se da siete vueltas a la Kaaba. Esto se hace durante las peregrinaciones a La Meca, llamadas hach (en un mes específico del calendario islámico) y umrah (que se puede hacer en cualquier momento del año).

Según el Corán, la Kaaba fue construida por los profetas Abraham e Ismael. Antes de la llegada del islam, la Kaaba ya era un lugar de adoración para las antiguas creencias de Arabia.

¿Por qué la alquibla cambió de Jerusalén a La Meca?

Al principio, el Profeta Mahoma y los musulmanes rezaban hacia Jerusalén. Esta era la misma dirección que usaban los judíos de Medina. A esta dirección se le llamaba al-qibla al-qadima, que significa "la antigua alquibla".

Sin embargo, según la tradición islámica, en el segundo año de la Hégira (alrededor del año 623 d.C.), unos versículos del capítulo al-Báqara del Corán fueron revelados. Estos versículos decían que los musulmanes debían "girar su rostro hacia la mezquita Sagrada" (la Kaaba). Se dice que esta revelación ocurrió mientras el Profeta Mahoma y sus seguidores estaban orando. En ese mismo momento, cambiaron la dirección de su oración de Jerusalén a La Meca. En el lugar donde esto sucedió, se construyó más tarde la mezquita de al-Qiblatayn, que significa "mezquita de las Dos Quiblas".

Hoy en día, todos los musulmanes, tanto chiíes como suníes, rezan hacia La Meca.

¿Cómo se calculaba la alquibla en el pasado y ahora?

Archivo:Al-Khalili qibla table, Damascus copy 15th-16th century
Una tabla de alquiblas compilada por el astrónomo Shams al-Din al-Khalili en el siglo XIV.

Determinar la dirección exacta de la alquibla ha sido un desafío a lo largo de la historia. Al principio, cuando el Profeta Mahoma vivía en Medina, los musulmanes oraban hacia el sur, que era la dirección de La Meca desde allí. Pero a medida que el islam se extendió a lugares más lejanos, encontrar la dirección correcta se volvió más difícil.

Métodos antiguos para encontrar la alquibla

Antes de que se usara la astronomía, la gente usaba métodos más sencillos. Observaban el Sol, la Luna, las estrellas o incluso la dirección del viento. Por ejemplo, algunos se orientaban hacia donde salía el Sol en los equinoccios (hacia el este) o hacia donde se ponía (hacia el oeste). Otros usaban la Estrella polar o la salida de ciertas estrellas. Estos métodos eran prácticos, pero no siempre eran muy precisos.

El uso de la astronomía

A partir del siglo VIII, los astrónomos musulmanes comenzaron a usar la ciencia para calcular la alquibla de forma más exacta. Estudiaron los trabajos de astrónomos griegos como Ptolomeo y desarrollaron nuevas fórmulas matemáticas, incluyendo la trigonometría esférica.

Con estos conocimientos, los astrónomos crearon tablas que mostraban la dirección de la alquibla desde diferentes lugares, basándose en su latitud y longitud. La primera de estas tablas se hizo en Bagdad en el siglo IX. Un ejemplo famoso es la tabla de Shams al-Din al-Khalili del siglo XIV, que calculó la alquibla para casi 3.000 lugares.

A pesar de estos avances, a veces había pequeños errores porque no siempre se conocía la longitud exacta de un lugar con total precisión. Por eso, algunas mezquitas antiguas pueden tener una orientación ligeramente diferente a la que se calcularía hoy con la tecnología moderna.

¿Por qué hay diferentes orientaciones en algunas mezquitas antiguas?

Archivo:Mosques in Cairo showing different direction
Un mapa de El Cairo que muestra cómo las mezquitas tienen direcciones un tanto distintas.

Debido a los diferentes métodos de cálculo usados a lo largo del tiempo, muchas mezquitas antiguas tienen orientaciones variadas. Por ejemplo, en El Cairo, se han registrado varias direcciones de alquibla en mezquitas históricas, algunas basadas en la salida del sol en invierno o en la dirección de ciertas estrellas. La dirección actual para El Cairo, calculada con precisión, es de 135 grados, pero en el pasado se usaban otras.

Esta diversidad también se observa en otras ciudades históricas como Córdoba y Samarcanda. Sin embargo, la enseñanza islámica considera que estas diferentes orientaciones son válidas siempre que apunten en una dirección general hacia la Kaaba.

La alquibla en la religión bahaí

Para los seguidores de la religión bahaí, la alquibla es el santuario de Bahá'u'lláh. Este santuario se encuentra en la ciudad de Acre (Israel) y es el lugar donde está enterrado el fundador de su fe.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Qibla Facts for Kids

kids search engine
Alquibla para Niños. Enciclopedia Kiddle.