robot de la enciclopedia para niños

Abu Mansur Nizar al-Aziz Billah para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Abū Manizz
أبو منصور "العزيز بالله" نزار بن المعز
Califa
Dinar of al-'Aziz billah, AH 366 (AD 976-977).jpg
Reinado
975-996
Predecesor Al-Muizz
Sucesor Al-Hákim
Información personal
Nacimiento 955
Fallecimiento 996
Archivo:Dinar of al-'Aziz billah, AH 366 (AD 976-977)
Dinar de al-Aziz Billah

Al-Aziz (nacido en 955 y fallecido en 996) fue el quinto califa de la dinastía fatimí. Un califa era un líder importante, como un rey o emperador, que gobernaba un gran territorio. Al-Aziz gobernó desde el año 975 hasta el 996. Su nombre completo era Abū Manizz, o en árabe, أبو منصور "العزيز بالله" نزار بن المعز.

¿Cómo llegó Al-Aziz al poder?

El hermano de Al-Aziz, Abdallah, era el heredero al trono, pero falleció antes que su padre, Al-Muizz. Por eso, Abu Mansur Nizar al-Aziz Billah, conocido como Al-Aziz, se convirtió en el nuevo califa. Recibió ayuda de un general llamado Chauhar al-Siqilí para asumir el liderazgo del Califato fatimí.

Expansión del territorio fatimí

Durante el gobierno de Al-Aziz, el Califato fatimí creció mucho. Se expandió por regiones como Palestina y Siria a partir de los años 977 y 978. Incluso ciudades importantes como La Meca y Medina reconocieron el poder de los fatimíes.

Consolidación del poder en Egipto y Siria

El reinado de Al-Aziz fue muy importante para fortalecer el control de los fatimíes en Egipto y Siria. Estas tierras habían sido conquistadas recientemente, en el año 969. En el año 982, los grupos nómadas de la tribu Tayyi fueron vencidos en Palestina. Finalmente, en el 983, Damasco quedó bajo el control fatimí.

Hacia el final de su reinado, Al-Aziz quiso expandir su poder hacia el norte de Siria. Se interesó en los gobernantes de Alepo, que estaban bajo la influencia de un gran imperio, el Imperio bizantino. Esto llevó a una guerra con el Imperio bizantino, un conflicto que continuaría hasta el reinado de su sucesor, Al-Hákim (996-1021).

Creación de nuevos ejércitos

Al-Aziz también hizo un cambio importante en el ejército. Como los soldados bereberes (un grupo del norte de África) se fueron al Magreb y continuaron las guerras en Siria, Al-Aziz decidió crear nuevas unidades de soldados. Estos nuevos soldados eran de origen turco y se les conocía como mamelucos.

¿Cómo mejoró la vida en el Califato?

El gobierno de Al-Aziz también se preocupó por la administración y la economía.

Mejoras en la administración y la economía

La forma en que se manejaba el gobierno mejoró mucho. Muchas personas, incluyendo judíos y cristianos, obtuvieron puestos importantes en la administración. La economía de Egipto también se hizo más fuerte, lo que aumentó los ingresos del gobierno. Esto se logró mejorando las calles y los canales de agua, y creando un sistema económico más estable.

El bienestar económico se notó también en la construcción de muchos edificios nuevos.

Avances culturales y educativos

El reinado de Al-Aziz fue muy significativo para la cultura. Su principal consejero, Yaaqub ibn Killis (quien trabajó de 979 a 991), fundó la universidad de al-Azhar en El Cairo en el año 988. Esta universidad, ubicada en la mezquita de al-Azhar, pronto se convirtió en un centro de estudio muy importante en el mundo islámico. Treinta y cinco profesores de leyes trabajaban allí, y el califa les pagaba. Además, se construyó una gran biblioteca en El Cairo con 200,000 libros.

Fin del reinado de Al-Aziz

Al-Aziz falleció el 13 de octubre de 996. Su hijo, al-Hákim bi-Amrillah (quien gobernó de 996 a 1021), lo sucedió como califa.


Predecesor:
Al-Muizz
Califa fatimí
975-996
Sucesor:
Al-Hákim
kids search engine
Abu Mansur Nizar al-Aziz Billah para Niños. Enciclopedia Kiddle.