Akira Yamaoka para niños
Datos para niños Akira Yamaoka |
||
---|---|---|
![]() Akira Yamaoka en 2010
|
||
Información personal | ||
Nombre en japonés | 山岡晃 | |
Nacimiento | 6 de febrero de 1968 Niigata (Japón) |
|
Nacionalidad | Japonesa | |
Lengua materna | Japonés | |
Características físicas | ||
Altura | 1,78 m | |
Peso | 72 kg | |
Familia | ||
Cónyuge | Tamu Murata | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Nacional de Bellas Artes y Música de Tokio | |
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor, productor de videojuegos, diseñador de sonido y guitarrista | |
Área | Música de videojuegos | |
Años activo | desde 1991 | |
Empleador | Konami (1993-2009) | |
Géneros | Rock, dark ambient y trip hop | |
Instrumento | Guitarra y teclado | |
Sitio web | www.akirayamaoka.com y www.akirayamaoka.jp | |
Akira Yamaoka (山岡 晃, Yamaoka Akira), nacido el 6 de febrero de 1968 en Niigata, Japón, es un talentoso músico y compositor de videojuegos. Es muy conocido por crear la música y los sonidos de muchos videojuegos de la empresa Konami, especialmente para la famosa serie Silent Hill.
Akira Yamaoka estudió diseño de productos e interiores en el Tokyo Art College. Aunque al principio quería ser diseñador, su camino lo llevó a la música. Después de trabajar por su cuenta, se unió a Konami en 1993 y trabajó allí hasta 2009. En 2024, volvió a colaborar con Konami. Desde 2010, también ha sido director de sonido en Grasshopper Manufacture.
Contenido
¿Quién es Akira Yamaoka?
Akira Yamaoka es una figura importante en el mundo de la música de videojuegos. Su trabajo va más allá de solo componer melodías; también crea los efectos de sonido que hacen que los juegos sean más emocionantes y envolventes.
Sus Inicios en la Música
Antes de dedicarse a la música para videojuegos, Yamaoka quería ser diseñador. Sin embargo, su pasión por la música lo llevó a cambiar de rumbo. En 1993, comenzó a trabajar en Konami. Cuando la empresa buscaba a alguien para crear la música de un nuevo juego llamado Silent Hill, Akira se ofreció. Él sentía que era la persona indicada para darle a ese juego un sonido único.
Su Carrera Musical en Videojuegos
Akira Yamaoka es famoso por su trabajo en la serie de videojuegos Silent Hill. Él compuso toda la música y los efectos de sonido para los primeros juegos de la serie. A partir de Silent Hill 3, también empezó a trabajar como productor de la serie, además de seguir creando la música.
El Sonido de Silent Hill
La música de Yamaoka a menudo tiene un toque melancólico y se identifica con géneros como el dark ambient (música ambiental oscura), el trip-hop y el rock. Desde Silent Hill 3, ha colaborado con cantantes como Mary Elizabeth McGlynn y Joe Romersa para añadir voces a sus composiciones.
Gran parte de su música de los juegos anteriores se usó en la película de Silent Hill de 2006, dirigida por Christophe Gans.
Presentaciones en Vivo y Otros Proyectos
La música de Silent Hill 2 de Yamaoka fue interpretada en vivo en 2005 en un concierto de música de videojuegos en Leipzig, Alemania. También tocó la guitarra con una orquesta en el estreno mundial de "PLAY! A Video Game Symphony" en 2006 en Chicago, Illinois.
Además de Silent Hill, sus canciones se pueden encontrar en juegos musicales de Konami, como Dance Dance Revolution y Beatmania IIDX. Su primer álbum musical, iFUTURELIST, salió a la venta en 2006. También creó la canción principal para un programa de televisión francés llamado "101%".
En 2009, fue el último miembro en dejar el equipo original que creó la serie Silent Hill, conocido como Team Silent.
Influencias Musicales
Cuando le preguntan qué artistas lo han inspirado, Yamaoka menciona a Trent Reznor de la banda Nine Inch Nails como su "principal inspiración" en cuanto a cómo toca y su estilo musical. También ha sido influenciado por artistas como Angelo Badalamenti (conocido por su trabajo con el director David Lynch), Massive Attack, Metallica y Depeche Mode.
Akira Yamaoka ha dicho que sus estudios de arte le ayudaron en su carrera musical. Él explicó:
En aquel entonces, músicos como Mick Karn de Japan y Steve Strange de Visage combinaban el arte y la música con su propio estilo. Eso me influyó mucho. Siempre que escribo una canción, intento combinar el arte y la música.Akira Yamaoka
Videojuegos en los que ha trabajado
Akira Yamaoka ha participado en la creación de la música o el sonido de muchos videojuegos. Aquí tienes algunos de ellos:
- Smart Ball (1991)
- Contra: Hard Corps (1994)
- Sparkster (1994)
- Snatcher (1994)
- International Superstar Soccer Pro (1997)
- Nagano Winter Olympics '98 (1997)
- Silent Hill (1999)
- Bemani series (1999–2012)
- Silent Hill 2 (2001)
- Contra: Shattered Soldier (2002)
- Silent Hill 3 (2003)
- Silent Hill 4: The Room (2004)
- Silent Hill: Origins (2007)
- Silent Hill: Homecoming (2008)
- Silent Hill: Shattered Memories (2009)
- No More Heroes 2: Desperate Struggle (2010)
- Shadows of the Damned (2011)
- Lollipop Chainsaw (2012)
- The Medium (2020)
- Dead by Daylight (2020) - Capítulo Silent Hill
Instrumentos que usa
Akira Yamaoka utiliza varios instrumentos electrónicos y sintetizadores para crear su música, como:
- Roland JD-800
- Roland JP-8080
- Roland TB-303
- Sequential Circuit Prophet-5
- Oberheim OB-MX
- Memorymoog
- Korg Prophecy
Véase también
En inglés: Akira Yamaoka Facts for Kids