robot de la enciclopedia para niños

Aizarna para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Aizarna
Plaza de Aizarna, con la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción.

Aizarna es un barrio que forma parte de la localidad de Cestona, en la provincia de Guipúzcoa, dentro del País Vasco. Se le considera uno de los asentamientos más antiguos de esta región.

Aizarna se encuentra en un valle con el mismo nombre, en las laderas del monte Ertxiña, que tiene 434 metros de altura y es parte del macizo del Hernio. Antiguamente, era un punto donde se cruzaban caminos importantes. Por aquí pasaba la ruta de la costa y otra que conectaba Navarra con pueblos como Guetaria y Zumaya. Hoy en día, se llega a Aizarna por la carretera GI-317, que sigue el trazado de un antiguo Camino Real del siglo XVIII.

Historia de Aizarna

Orígenes y primeros registros

La primera vez que se menciona a Aizarna en un documento es en el año 1212. Este dato se encontró en un escrito de 1303, donde el lugar aparece con el nombre de "Aycarna". En 1383, el rey Juan I de Castilla le otorgó una "carta puebla" en Segovia. Una carta puebla era un documento especial que daba permiso a los habitantes para organizar su propio pueblo y tener ciertas leyes.

Aizarna y la fundación de Cestona

Durante el siglo XIV, desde Aizarna se fundó un nuevo asentamiento llamado Cestona, que en ese entonces se conocía como Santa Cruz de Cestona. Este nuevo lugar se estableció a orillas del río Urola. Con el tiempo, Cestona creció y se convirtió en el centro principal del municipio, mientras que Aizarna, el lugar original, pasó a ser uno de sus barrios.

Lugares de interés en Aizarna

Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción

La iglesia de Nuestra Señora de la Asunción es un edificio de estilo gótico. Su entrada principal es muy bonita y tiene en el centro una escultura de la virgen. La iglesia tiene un aspecto imponente y serio, con una gran torre hecha de piedra caliza. Dentro de la iglesia, destaca un arco especial que tiene una talla con forma humana. Se dice que esta iglesia pudo haber pertenecido a los templarios. Justo enfrente de la iglesia se encuentra la ermita de Santa Cruz.

Ermita de Santa Engracia

La ermita de Santa Engracia está en una pequeña colina desde donde se puede ver toda la zona. Es un edificio sencillo que conserva la entrada con forma de arco puntiagudo de una ermita anterior, que fue destruida por un rayo. Al pie de la ermita hay un pequeño monumento dedicado a la virgen. Desde el año 1600, la Cofradía de Santa Engracia tiene su sede en esta ermita. Cerca de allí, hay una venta (un tipo de posada antigua) con el mismo nombre. Desde este lugar, comienza el camino para subir a la cima del Hernio, un monte muy conocido en Guipúzcoa.

Galería de imágenes

kids search engine
Aizarna para Niños. Enciclopedia Kiddle.