robot de la enciclopedia para niños

Aichi D3A para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Aichi D3A
D3A1 Akagi.jpg
Un Aichi D3A1 del portaaviones Akagi.
Tipo Bombardero en picado embarcado
Fabricante Bandera del Imperio del Japón Aichi Kōkūki
Primer vuelo enero de 1938
Introducido 1940
Usuario principal Bandera de Japón Servicio Aéreo de la Armada Imperial Japonesa
N.º construidos 1,486
(470 D3A1)
(1,016 D3A2)
Archivo:D3A1 flight
Un Aichi D3A1 en vuelo.
Archivo:D3A2 maintenance
Mantenimiento de un Aichi D3A2.
Archivo:Japanese planes preparing-Pearl Harbor
Bombarderos en picado Aichi D3A1 "Val" preparándose para despegar desde un portaaviones japonés en la mañana del 7 de diciembre de 1941 para atacar Pearl Harbor.
Archivo:ShokakuVals
Dos Aichi D3A del Shōkaku regresan a su portaaviones después de atacar al portaaviones estadounidense USS Enterprise durante la Batalla de las Salomón Orientales en agosto de 1942.

El Aichi D3A, conocido también por su nombre clave aliado "Val", fue un avión bombardero especial. Se usaba para atacar objetivos desde el aire, lanzando bombas mientras volaba en picada (bajando rápidamente en un ángulo pronunciado). Fue construido en Japón por la compañía Aichi Kokuki y fue muy importante para la Armada Imperial Japonesa durante la Segunda Guerra Mundial.

Este avión participó en muchas batallas importantes, incluyendo el ataque a Pearl Harbor. Fue el primer avión japonés en lanzar bombas sobre objetivos de Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial. A lo largo de la guerra, el Aichi D3A logró hundir más barcos de guerra de los Aliados que cualquier otro avión del bando del Eje.

Diseño y desarrollo del Aichi D3A

¿Cómo se creó el Aichi D3A?

A mediados de 1936, la Armada Imperial Japonesa buscaba un nuevo avión bombardero para reemplazar a uno más antiguo. Varias empresas presentaron sus ideas, y Aichi fue una de ellas. El diseño de Aichi tenía alas con una forma especial, inspiradas en un avión alemán.

Este avión fue diseñado para volar a una velocidad que permitiera usar un tren de aterrizaje fijo. Esto significaba que las ruedas no se escondían en el avión, lo que lo hacía más sencillo de construir. El primer prototipo estuvo listo en diciembre de 1937.

Mejoras en el diseño del avión

Las primeras pruebas no fueron muy buenas. El avión no tenía suficiente potencia y era un poco inestable al girar. Además, los frenos que se usaban para el picado vibraban mucho.

Para solucionar estos problemas, se hicieron muchos cambios en el segundo avión. Se le puso un motor más potente y se hizo la cola más grande para mejorar la estabilidad. También se modificaron las alas y se reforzaron los frenos de picado. Gracias a estas mejoras, el Aichi D3A1 fue elegido por la Armada.

Historial operativo del Aichi D3A

El Aichi D3A en acción

En diciembre de 1939, la Armada Imperial Japonesa ordenó que se fabricara el avión, llamándolo Bombardero Embarcado Modelo 11 de la Armada Tipo 99. Los aviones de producción tenían alas un poco más pequeñas y motores aún más potentes. Un problema de estabilidad se resolvió finalmente añadiendo una aleta larga en la parte superior de la cola, lo que hizo al avión muy fácil de maniobrar.

El Aichi D3A1 comenzó a operar desde los portaaviones Akagi y Kaga en 1940. También se usó en algunas batallas desde bases en tierra en China. Desde el ataque a Pearl Harbor, el Aichi D3A1 participó en casi todas las operaciones importantes de los portaaviones japoneses durante los primeros 10 meses de la guerra.

Victorias importantes del Aichi D3A

Una de sus mayores victorias fue contra la Royal Navy en el Océano Índico en abril de 1942. Los bombarderos Aichi D3A fueron muy precisos, logrando impactar más del 80% de sus bombas en barcos enemigos. Durante la guerra, estos aviones a menudo trabajaban junto con otros aviones que lanzaban torpedos. Esto hacía que los barcos enemigos fueran hundidos por una combinación de bombas y torpedos.

El Aichi D3A fue responsable del hundimiento de varios barcos de guerra Aliados. Algunos de ellos incluyen:

  • USS Peary, destructor, 19 de febrero de 1942 - Australia (Darwin)
  • USS Langley, portahidroaviones, 27 de febrero de 1942 - Océano Pacífico
  • USS Pope, destructor, 1 de marzo de 1942 - Océano Pacífico
  • HMS Cornwall, crucero pesado, 5 de abril de 1942 - Océano Índico
  • HMS Dorsetshire, crucero pesado, 5 de abril de 1942 - Océano Índico
  • HMS Hermes, portaaviones, 9 de abril de 1942 - Océano Índico
  • HMAS Vampire, destructor, 9 de abril de 1942 - Océano Índico
  • USS Sims, destructor, 7 de mayo de 1942 - Océano Pacífico
  • USS Benham, destructor, 15 de noviembre de 1942 - Océano Pacífico
  • USS De Haven, destructor, 1 de febrero de 1943 - Océano Pacífico
  • USS Aaron Ward, destructor, 7 de abril de 1943 - Océano Pacífico
  • USS Brownson, destructor, 26 de diciembre de 1943 - Océano Pacífico
  • USS Abner Read, destructor, 1 de noviembre de 1944 - Océano Pacífico
  • USS William D. Porter, destructor, 10 de junio de 1945 - Japón (Okinawa)

El Aichi D3A en las últimas etapas de la guerra

A medida que la guerra avanzaba, se probó una versión mejorada del Aichi D3A con un motor aún más potente, llamada Modelo 12. Esta versión tenía más capacidad de combustible para poder volar más lejos. Fue designada como Modelo 22 y comenzó a reemplazar a los modelos más antiguos a finales de 1942.

Cuando aparecieron aviones más modernos, los Aichi D3A2 fueron usados en bases terrestres o en portaaviones más pequeños. Hacia el final de la guerra, muchos Aichi D3A1 y D3A2 se usaron para entrenar a nuevos pilotos. En el último año de la guerra, algunos Aichi D3A2 fueron utilizados en misiones de ataque final.

Variantes del Aichi D3A

  • Aichi D3A2 Modelo 12: Un prototipo con un motor más potente.
  • Aichi D3A2 Modelo 22: La versión de producción del Modelo 12. Se construyeron más de mil de estos aviones. Podía alcanzar una velocidad máxima de 430 km/h y volar hasta 10,500 metros de altura.
  • Aichi D3A2-K: Una versión de entrenamiento, creada a partir de los modelos D3A1 y D3A2.

Usuarios del Aichi D3A

  • JapónBandera de Japón Japón Servicio Aéreo de la Armada Imperial Japonesa

Ejemplares sobrevivientes

Hoy en día, puedes ver un Aichi D3A que está siendo restaurado en el Museo aéreo Planes of Fame en Chino, California. También hay un Aichi D3A2 sin restaurar en el Museo Nacional de la Guerra del Pacífico en Fredericksburg, Texas.

Archivo:Aichi D3A Replica Airshow
réplica de Aichi D3A Tora! Tora! Tora!

Especificaciones técnicas (Aichi D3A1)

Características generales

  • Tripulación: 2 (piloto y artillero)
  • Longitud: 10,20 m
  • Envergadura: 14,37 m
  • Altura: 3,85 m
  • Superficie alar: 34,90 m²
  • Peso vacío: 2408 kg
  • Peso cargado: 3650 kg
  • Planta motriz: 1× Mitsubishi Kinsei 44, radial.

Rendimiento

  • Velocidad máxima operativa (Vno): 389 km/h
  • Alcance: 1472 km
  • Techo de vuelo: 9300 m
  • Régimen de ascenso: 4,3 m/s

Armamento

  • Ametralladoras: Dos Tipo 97 y una Tipo 92 (montada en la parte trasera de la cabina), de 7,70 mm
  • Bombas: Una bomba de 250 kg o 2 bombas de 60 kg

Especificaciones técnicas (Aichi D3A2)

Archivo:D3A2 early model telescopic sight
Un Aichi D3A2 con mira telescópica, antes de despegar.
Archivo:Aichi D3A1 Val
Aichi D3A1 "Val".

Características generales

  • Tripulación: 2 (piloto y artillero)
  • Longitud: 10,20 m
  • Envergadura: 14,37 m
  • Altura: 3,85 m
  • Superficie alar: 34,90 m²
  • Peso vacío: 2570 kg
  • Peso cargado: 4122 kg
  • Planta motriz: 1× Mitsubishi Kinsei 54, radial de 14 cilindros en doble fila.

Rendimiento

  • Velocidad máxima operativa (Vno): 430 km/h a 6,200 m
  • Velocidad crucero (Vc): 296 km/h a 3,000 m
  • Alcance: 1352 km
  • Techo de vuelo: 10 500 m
  • Régimen de ascenso: 8,62 m/s

Armamento

  • Ametralladoras: Dos Tipo 97 (montadas sobre el capó del motor) y una Tipo 92 (montada en la parte trasera de la cabina), de 7,70 mm
  • Bombas: 1 bomba de 250 kg bajo el fuselaje, o 2 bombas de 60 kg bajo las alas

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Aichi D3A Facts for Kids

  • Aichi Kōkūki

Aeronaves similares

Secuencias de designación

Listas relacionadas

  • Anexo:Aviones de la Armada Imperial Japonesa
kids search engine
Aichi D3A para Niños. Enciclopedia Kiddle.