robot de la enciclopedia para niños

Agustín de Zárate para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Agustín de Zárate
Información personal
Nacimiento 1514
Valladolid (Corona de Castilla)
Fallecimiento 1560
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Historiador de la Edad Moderna y escritor
Firma
Agustín de Zárate (signature).jpg

Agustín de Zárate (nacido en Valladolid en 1514 y fallecido en 1585) fue un importante administrador, cronista e historiador español. Se dedicó a recopilar mucha información sobre la historia del Virreinato del Perú.

La vida de Agustín de Zárate

¿Cómo fue su trabajo en España?

Agustín de Zárate trabajó durante quince años como contador en el Consejo de Castilla. Este era un organismo importante que ayudaba a gobernar el reino.

En 1543, fue nombrado contador de mercedes para el Virreinato del Perú y Tierra Firme. Su trabajo era gestionar ciertos pagos y beneficios en estas regiones.

¿Qué hizo Agustín de Zárate en América?

Archivo:Historia del descubrimiento y conquista del Perú 1555
Historia del descubrimiento y conquista del Perú, con las cosas naturales que señaladamente allí se hallan, y los sucessos que ha auido la qual escriuia Augustin de Çarate... 1555.

Agustín de Zárate llegó a América, específicamente al Virreinato del Perú, en 1544. Viajó con la expedición del primer virrey, Blasco Núñez de Vela.

Mientras estaba en su puesto, la Audiencia de Lima le pidió que fuera negociador. Su misión era hablar entre los colonos, llamados encomenderos, y el virrey. Los encomenderos estaban liderados por Gonzalo Pizarro. Durante estas negociaciones, Gonzalo Pizarro lo tomó prisionero.

Su regreso a España y nuevos encargos

En 1545, Agustín de Zárate regresó a España. Allí tuvo que defenderse de una acusación.

Una vez en la corte, el príncipe Felipe (quien más tarde sería el rey Felipe II) le encargó una tarea especial. Le pidió que escribiera una historia sobre el descubrimiento y la conquista del Perú. Este libro contaría tanto la llegada de los españoles como los eventos anteriores. La historia terminaba con la muerte de Gonzalo Pizarro.

En 1555, recibió un nuevo puesto en la administración de impuestos. Se mudó a Guadalcanal (Sevilla). Su trabajo allí era asegurar el orden en la extracción de minerales. También debía recaudar los impuestos del estado de las importantes minas de plata que se habían descubierto en esa zona.

El legado literario de Agustín de Zárate

¿Cuál fue su obra más importante?

La obra más conocida de Agustín de Zárate es Historia del descubrimiento y conquista del Perú. Fue publicada en 1555 en Amberes. En ese momento, él estaba trabajando como gobernador de la Hacienda de los Países Bajos. El emperador Carlos I le había dado este cargo como recompensa por su buen trabajo en América.

¿Cómo se difundió su libro?

El libro se publicó con el título completo de Historia del descubrimiento y conquista de la provincia del Perú. Fue reimpreso varias veces, en Venecia en 1563 y en Sevilla en 1577.

Además, fue traducido a varios idiomas. Se pudo leer en francés, alemán, inglés y italiano. Su obra tiene una gran calidad literaria. En ella, el autor comparte su punto de vista personal sobre los hechos. En muchos de estos eventos, él mismo participó.

Galería de imágenes

kids search engine
Agustín de Zárate para Niños. Enciclopedia Kiddle.