robot de la enciclopedia para niños

Agustín Viñuales para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Agustín Viñuales

Escudo de la Segunda República Española.svg
Ministro de Hacienda de España
12 de junio de 1933-12 de septiembre de 1933
Presidente Manuel Azaña Díaz
Predecesor Jaime Carner Romeu

Información personal
Nombre de nacimiento Agustín Viñuales Pardo
Nacimiento 7 de agosto de 1881
Huesca (España)
Fallecimiento 14 de noviembre de 1959
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Familia
Padre Agustín Viñuales Val
Educación
Educado en Universidad Central
Información profesional
Ocupación Economista, político, profesor universitario y jurista
Empleador
Estudiantes Francisco García Lorca
Partido político Acción Republicana

Agustín Viñuales Pardo (nacido en Huesca el 7 de agosto de 1881 y fallecido en Madrid el 14 de noviembre de 1959) fue un importante economista y político español.

La vida de Agustín Viñuales

Agustín Viñuales fue una persona dedicada al estudio y al servicio público. Su trayectoria profesional lo llevó a ser profesor universitario y a ocupar cargos importantes en el gobierno.

¿Cómo fue su formación académica?

Después de terminar el bachillerato en su ciudad natal, Huesca, Agustín se mudó a Madrid. Allí estudió Derecho, especializándose en Economía política y Hacienda pública. Se graduó en 1903 y continuó sus estudios en países como Francia, Alemania e Italia. Al regresar a España, fue nombrado secretario de la Cámara de Comercio de Madrid.

Su carrera como profesor universitario

En 1918, Agustín Viñuales se trasladó a Granada. Allí ganó una plaza como profesor de Economía Política en la Facultad de Derecho de la Universidad de Granada. Durante su tiempo en Granada, estableció una buena amistad con el escritor Federico García Lorca.

En enero de 1933, obtuvo otra plaza como profesor, esta vez de Hacienda Pública, en la Universidad Central de Madrid.

Su papel en el gobierno de España

Agustín Viñuales fue parte del Grupo de Acción Republicana, un grupo político de la época. Cuando se estableció la Segunda República Española, fue nombrado director general del Timbre. Este cargo lo ocupó bajo la dirección del ministro de Hacienda Indalecio Prieto.

Más tarde, entre el 12 de junio y el 12 de septiembre de 1933, Agustín Viñuales fue nombrado Ministro de Hacienda de España. Formó parte del gobierno que en ese momento presidía Manuel Azaña. Después de este periodo, regresó a su trabajo como profesor.

Los últimos años de su vida

Cuando comenzó la guerra civil española, Agustín Viñuales era consejero del Banco de España. En ese momento, no estuvo de acuerdo con la propuesta de trasladar el oro y la plata del banco a otro lugar. Debido a esta situación, tuvo que mudarse a Francia.

Intentó regresar a España, pero no le fue posible hasta el año 1948. En ese momento, pudo volver a su puesto de profesor en la universidad. Continuó enseñando hasta que se jubiló en 1958.

Agustín Viñuales falleció en Madrid el 14 de noviembre de 1959.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Agustín Viñuales Facts for Kids

kids search engine
Agustín Viñuales para Niños. Enciclopedia Kiddle.