Aguada de Pasajeros para niños
Datos para niños Aguada de Pasajeros |
||
---|---|---|
Municipio | ||
Ubicación de Aguada de Pasajeros
|
||
![]() |
||
Coordenadas | 22°23′05″N 80°50′46″O / 22.384722222222, -80.846111111111 | |
Capital | Aguada de Pasajeros | |
Idioma oficial | Idioma español | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | Cienfuegos | |
Fundación | ca. 1700 (como pueblo) | |
Superficie | ||
• Total | 680 km² | |
Altitud | ||
• Media | 25 m s. n. m. | |
Población | ||
• Total | 32,098 hab. | |
• Densidad | 0,05 hab./km² | |
Gentilicio | aguadense | |
Huso horario | Este UTC-5 | |
• en verano | UTC-4 | |
Código de área | +53-43 | |
Aguada de Pasajeros es un municipio que se encuentra en la parte más al oeste de la provincia de Cienfuegos en Cuba.
Contenido
Geografía y Ubicación de Aguada de Pasajeros
Este municipio tiene una superficie de 680,23 kilómetros cuadrados. Limita con otras zonas importantes de Cuba.
Al norte y al oeste, Aguada de Pasajeros se encuentra con la provincia de Matanzas. Hacia el este, limita con los municipios de Rodas y Abreus. Al sur, colinda con la Ciénaga de Zapata.
Población y Divisiones de Aguada de Pasajeros
En Aguada de Pasajeros viven alrededor de 32.098 personas. El municipio está formado por cuatro poblaciones principales.
Estas poblaciones son Aguada, Primero de Mayo, Real Campiña y Covadonga. Además, el municipio se organiza en siete "consejos populares", que son como pequeñas divisiones administrativas.
Historia del Nombre de Aguada de Pasajeros
El pueblo de Aguada de Pasajeros se fundó hace mucho tiempo, cerca del año 1700. Al principio, se le conocía con el nombre de Nuestra Señora de Belén.
Sin embargo, con el tiempo, su nombre cambió al que tiene hoy. Esto se debe a que en la zona había un pozo de agua muy importante, llamado "aguada". También pasaban por allí muchos "pasajeros" o viajeros. Así, el nombre "Aguada de Pasajeros" describe bien estas características del lugar.
Véase también
En inglés: Aguada de Pasajeros Facts for Kids