robot de la enciclopedia para niños

Agricultura en Mesoamérica para niños

Enciclopedia para niños

La agricultura en Mesoamérica fue muy importante para las civilizaciones antiguas que vivieron en esta región. Mesoamérica es una zona que incluye la mitad sur de México, y los países de Guatemala, El Salvador, Belice y el oeste de Honduras. Esta tierra era muy fértil, con buen clima y lluvias, lo que ayudó a que la agricultura se desarrollara y las personas pudieran establecerse en un solo lugar, dejando de ser nómadas.

Archivo:Cultivo maiz Códice Florentino libro IV f.72
El maíz fue el cultivo más importante en Mesoamérica.

El Maíz: El Cultivo Principal

El maíz fue el cultivo más esencial para la vida en Mesoamérica. Se cultivó en una vasta área, desde lo que hoy es Canadá hasta las pampas de Chile. Se cree que el maíz comenzó a cultivarse hace unos 7,000 u 8,000 años, alrededor del año 5000 a.C., en el valle de Cholula, que ahora forma parte de Puebla, México.

Herramientas y Técnicas de Cultivo

Para cultivar el maíz y otras plantas, los antiguos mesoamericanos usaban herramientas sencillas. Una de las primeras fue la coa, un palo con una punta afilada. A veces, tenían que cortar la vegetación y algunos árboles grandes para que los cultivos crecieran mejor.

Existían varias formas de cultivar la tierra:

  • La roza: Consistía en limpiar un terreno quemando la vegetación para preparar el suelo para la siembra.
  • Las terrazas: Eran áreas de cultivo construidas en laderas de montañas, sostenidas por pequeños muros para evitar que la tierra se cayera.
  • Las chinampas: Usadas especialmente en el valle de México, eran islas artificiales flotantes o fijas en lagos. Tenían un sistema muy avanzado que permitía a los agricultores usar el suelo de las zonas lacustres de manera muy productiva.

La Tierra y su Organización

Al principio, la tierra era propiedad de toda la comunidad. Esto es similar a los ejidos actuales, donde la tierra es de uso común. Sin embargo, con el tiempo, la tierra pasó a ser propiedad del gobierno o de los líderes de las ciudades.

En el caso de los mexicas, los calpullis eran barrios donde vivían los macehuales, que eran la gente común. Ellos tenían la responsabilidad de trabajar la tierra para alimentarse y también debían entregar una parte de sus cosechas a los líderes de su barrio como tributo.

Tipos de Tierras Cultivables

La tierra cultivable se asignaba a los habitantes de cada barrio. Aunque la tierra era de la comunidad, a veces se podía alquilar, pero solo a personas de la misma localidad. Los nobles, por otro lado, podían heredar sus tierras a sus hijos. Si una familia noble no tenía herederos, la tierra volvía a manos del gobernante principal, llamado tlatoani.

Había diferentes tipos de tierras según su propósito:

  • Tierras para mantener a los sacerdotes.
  • Tierras para cubrir los gastos del palacio.
  • Tierras para pagar a los sirvientes del palacio.
  • Tierras para pagar a los jueces.
  • Tierras para alimentar a los soldados durante las campañas.
  • Tierras que se ganaban en batallas.
  • Tierras destinadas a los nobles.
  • Tierras para las familias de los macehuales.
  • Tierras para el uso general de toda la comunidad.

Otros Cultivos Importantes

Además del maíz, en Mesoamérica se cultivaban muchas otras plantas que eran fundamentales para la alimentación y la vida diaria. Algunas de ellas eran:

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Agriculture in Mesoamerica Facts for Kids

kids search engine
Agricultura en Mesoamérica para Niños. Enciclopedia Kiddle.