Agnia Bartó para niños
Datos para niños Agnia Bartó |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Агнесса Львовна Волова | |
Nombre en ruso | Агнесса Львовна Барто | |
Nacimiento | 4 de febrero de 1901jul. o 17 de noviembre de 1906 Kaunas (Imperio ruso) |
|
Fallecimiento | 1 de abril de 1981 Moscú (Unión Soviética) |
|
Sepultura | Cementerio Novodévichi | |
Residencia | Ekaterimburgo | |
Nacionalidad | Rusa y soviética | |
Lengua materna | Ruso | |
Familia | ||
Cónyuge |
|
|
Hijos | 2 | |
Información profesional | ||
Ocupación | Poetisa, traductora, escritora de literatura infantil, guionista, escritora, conductora radiofónica (1964-1973), bailarina de ballet (1924-1925) y tornero (desde años 1940, hasta 1944) | |
Área | Poesía | |
Años activa | desde 1925 | |
Empleador | Radio María Rusia (1964-1973) | |
Movimiento | Realismo socialista | |
Género | Poesía y guion cinematográfico | |
Miembro de | Unión de Escritores Soviéticos | |
Agnia Lvovna Bartó (en ruso А́гния Льво́вна Барто́; 17 de febrero de 1906 – 1 de abril de 1981) fue una destacada poetisa y escritora de literatura infantil de origen ruso. Sus obras son muy conocidas en su país.
Contenido
Vida y Obra de Agnia Bartó
Agnia Bartó nació con el nombre de Gitel Léybovna Volova en Moscú. Su familia era de origen judío ruso. Su padre, Lev Nikoláievich Volov, era veterinario, y su madre, María Bloj, era de Kaunas, Lituania.
Primeros Pasos en la Poesía
Desde joven, Agnia mostró interés por el ballet y la poesía. Estudió en una escuela de ballet, pero su verdadera pasión era escribir. Comenzó a crear sus propios poemas, inspirándose en otros poetas famosos como Anna Ajmátova y Vladímir Mayakovski.
En su ceremonia de graduación de la escuela de ballet, Agnia leyó algunos de sus poemas. Entre los asistentes estaba Anatoli Lunacharski, un importante ministro de Educación y dramaturgo. Él notó su talento y le sugirió que se dedicara a la poesía de forma profesional, prediciendo que se convertiría en una reconocida poeta para niños.
Publicaciones y Reconocimiento
En 1925, Agnia publicó sus primeros libros: El niño chino Wan-Lin (Китайчонок Ван-Линь) y Mishka el ladrón de poca monta (Мишка-Воришка). Estos fueron solo el comienzo de una exitosa carrera.
Se casó con el ingeniero y poeta Pável Bartó. Juntos, publicaron algunos poemas para niños. Más tarde, Agnia publicó El primero de mayo (Первое мая), en 1926, y Hermanitos (Братишки), en 1928. Estas obras recibieron buenas críticas de Kornéi Chukovski, otro famoso escritor infantil.
En 1936, Agnia Bartó publicó un libro de poemas cortos para niños llamado Juguetes (Игрушки). Este libro la hizo muy popular, y se vendieron millones de copias.
Trabajo Durante la Guerra y Ayuda Humanitaria
Durante la Segunda Guerra Mundial, Agnia Bartó escribió poesía que animaba a la gente y apoyaba a su país. También trabajó como corresponsal para el periódico Komsomólskaya Pravda, informando desde el frente de batalla.
En 1949, recibió el Premio Stalin por su libro Poesía para niños, un gran reconocimiento a su trabajo.
En la década de 1960, Agnia Bartó trabajó en un orfanato. Esta experiencia la inspiró a escribir el poema Zvenígorod (Звенигород), que se publicó en 1966.
Durante nueve años, Agnia fue la presentadora de un programa de radio llamado Encontrar a una persona (Найти человека). Este programa ayudó a muchas personas a encontrar a sus familiares que se habían perdido durante la Segunda Guerra Mundial. Gracias a su esfuerzo, se lograron reunir al menos mil familias. En 1966, escribió un libro sobre esta importante labor.
En 1977, publicó Traducciones del lenguaje infantil (Переводы с детского). Este libro incluía poemas escritos por niños de diferentes países, que ella había traducido. Agnia Bartó falleció en Moscú en 1981.
Agnia Bartó como Guionista
Además de escribir poesía, Agnia Bartó también fue guionista de varias películas infantiles. Algunas de ellas son:
- Expósito (Подкидыш, 1940)
- Un elefante y una cuerda (Слон и верёвочка) 1945
- Aliosha Ptitsyn construye su carácter (Алёша Пtiцын вырабатывает характер), 1953
- 10.000 chicos (10 000 мальчиков), 1962
- Encontrar a una persona (Найти человека), 1973
Premios y Reconocimientos
Agnia Bartó recibió muchos premios y honores por su trabajo y contribuciones:
- Orden de Lenin
- Orden de la Revolución de Octubre
- Dos Órdenes de la Bandera Roja del Trabajo
- Orden de la Insignia de Honor
- Medalla por el Rescate de Personas Ahogadas
- Orden de las Sonrisas (de Polonia)
- 1950: Premio Stalin
- 1972: Premio Lenin
- 1976: Premio Hans Christian Andersen, uno de los premios más importantes para escritores de literatura infantil.
Además, su legado fue reconocido en el espacio:
- Un cráter en el planeta Venus lleva su nombre, "Barto", desde 1985.
- Un planeta menor, el 2279 Barto, descubierto en 1968 por la astrónoma Liudmila Chernyj, también fue nombrado en su honor.
Véase también
En inglés: Agniya Barto Facts for Kids