Agiulfo para niños
Datos para niños Agiulfo |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | Siglo V | |
Fallecimiento | 457 Oporto (Portugal) |
|
Información profesional | ||
Cargos ocupados | Gobernador (456-457) | |
Agiulfo, también conocido como Aguiulfo o Agriwulfo, fue un líder que se convirtió en rey de los suevos en el año 456. Su reinado fue corto, ya que terminó con su fallecimiento en el año 457. Agiulfo tomó el trono de Gallaecia (una región que hoy incluye partes de España y Portugal) después de la muerte del rey Requiario en 456.
Contenido
¿Quién fue Agiulfo y de dónde venía?
Agiulfo pudo haber tenido orígenes visigodos, aunque algunos historiadores no están completamente de acuerdo. Por ejemplo, el cronista godo Jordanes no lo consideraba un godo, sino un miembro del pueblo warno. Por otro lado, Hidacio afirmó que Agiulfo dejó a los godos para establecerse en Gallaecia.
Su papel como lugarteniente
Antes de ser rey, Agiulfo fue un importante lugarteniente del rey Teodorico II. Teodorico lo envió a la ciudad de Mérida con un ejército visigodo. Su misión era vigilar y controlar las incursiones de los suevos, especialmente después de que estos fueran derrotados en la batalla del río Órbigo.
¿Cómo llegó Agiulfo al poder?
Cuando el rey suevo Requiario murió, se creó un vacío de poder en la región. Agiulfo aprovechó esta situación para declararse a sí mismo rey de los suevos.
¿Qué acciones importantes realizó Agiulfo?
Durante su tiempo en el poder, Agiulfo tomó algunas decisiones que causaron problemas. Por ejemplo, en el año 448, se le atribuye un acto violento en Sevilla contra una persona llamada Censorio. Esto provocó un gran descontento y llevó a que tanto suevos como hispanorromanos se levantaran en su contra.
El fin de su reinado
Agiulfo intentó mantener el control de Gallaecia, pero se rebeló contra Teodorico. Finalmente, fue capturado y ejecutado por Maldras en junio del año 457, en un lugar llamado Castro do Porto (cerca de la actual Oporto, Portugal). Su muerte llevó al reino suevo a un periodo de grandes conflictos internos y luchas por el poder.
Predecesor: Requiario |
Rey de los Suevos 456 - 457 |
Sucesor: Frantán (Norte del Reino) Maldras (Sur del Reino) |