Agila (conde) para niños
Datos para niños Agila |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | Siglo VII | |
Fallecimiento | Siglo VII | |
Familia | ||
Padres | Suintila Teodora |
|
Cónyuge | Divigra | |
Hijos | Favila | |
Agila o Aquilo fue un importante noble visigodo que vivió en el Siglo VII. Se le conoce por haber sido conde de Liébana, una región en el norte de la península ibérica.
Contenido
¿Quién fue Agila?
Agila fue un personaje relevante en la historia de los visigodos, un pueblo germánico que gobernó gran parte de la península ibérica. Se cree que era descendiente de reyes visigodos muy importantes, como Leovigildo y Recaredo I.
El papel de Agila como conde de Liébana
Agila fue conde de Liébana, una zona que en aquel tiempo era parte del Ducado de Cantabria. Los condes de Liébana tenían un papel importante en la administración de esta región.
El Ducado de Cantabria era una zona especial, casi neutral, que se extendía desde el Río Sella hasta la frontera con lo que hoy es Francia. Había lazos importantes entre los reyes visigodos y los líderes de Cantabria y Liébana.
La importancia de Liébana en la historia
En Liébana, aún hoy se pueden encontrar lugares históricos como el Monasterio de Santo Toribio de Liébana. Este monasterio fue un centro muy importante para la cristiandad en la Edad Media.
¿Cómo se formó la familia de Agila?
Agila se casó con una mujer llamada Divigra. Ella era de ascendencia hispanorromana, lo que significa que sus antepasados eran romanos que vivían en Hispania.
Los hijos de Agila y Divigra
Agila y Divigra tuvieron varios hijos. Entre ellos se encontraban:
- Odrocia
- Favila, quien se cree que fue el duque Favila, padre de Pelayo, una figura muy importante en la historia de España.
- Munio
- Spina (Espina)
- Nepotianus (Nepesanus)
- Didacus, quien se casó con su prima Gelvira.
Los nietos de Agila
Didacus y Gelvira tuvieron a su vez varios hijos, entre ellos:
- Petrus, quien se identifica con Pedro de Cantabria, otro personaje histórico relevante.
- Froila
- Gotina