robot de la enciclopedia para niños

Agave tubulata para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Agave tubulata
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Liliopsida
Subclase: Liliidae
Orden: Asparagales
Familia: Asparagaceae
Subfamilia: Agavoideae
Género: Agave
Especie: A. tubulata
Trel.

El Agave tubulata es un tipo de planta suculenta, lo que significa que puede almacenar agua en sus hojas. Pertenece a la subfamilia Agavoideae, que es parte de la gran familia de las Asparagaceae. Esta planta es originaria de la región del Caribe.

¿Cómo es el Agave tubulata?

Características de sus hojas y tallo

El Agave tubulata tiene hojas anchas y alargadas, como la punta de una lanza. Estas hojas pueden crecer bastante, llegando a medir entre 60 y 90 centímetros de alto y de 15 a 20 centímetros de ancho. En la punta de cada hoja, tiene una espina de unos 2 milímetros de ancho.

Cuando la planta va a florecer, le crece un tallo largo y fuerte llamado escapo. Este tallo puede alcanzar una altura impresionante, de 2 a 5 metros.

Detalles de sus flores y semillas

Las flores del Agave tubulata son pequeñas, midiendo entre 3 y 3.5 centímetros. Tienen una parte en forma de tubo de 6 a 8 milímetros y segmentos de unos 12 milímetros. Los filamentos, que son como pequeños hilos dentro de la flor, miden aproximadamente 25 milímetros.

Después de la floración, la planta produce una cápsula que contiene las semillas. Estas cápsulas son anchas y alargadas. Las semillas son pequeñas, de unos 5 a 6 milímetros de largo y 3 a 4 milímetros de ancho.

¿Dónde vive el Agave tubulata?

Distribución geográfica y hábitat natural

Esta especie de agave es única de Cuba, lo que significa que solo se encuentra allí de forma natural. Crece específicamente en las provincias de Pinar del Río y La Habana.

El Agave tubulata prefiere crecer en lugares especiales, como los paredones, que son como muros o acantilados rocosos.

¿Quién descubrió el Agave tubulata?

Historia de su descubrimiento y nombre

El Agave tubulata fue descrito por primera vez por un científico llamado William Trelease. Su descripción se publicó en una revista científica importante en el año 1913.

El nombre Agave viene del griego "Agavos", que significa algo admirable o noble. Este nombre fue elegido por el famoso naturalista sueco Carlos Linneo en 1753.

El segundo nombre, tubulata, es una palabra en latín que significa "con forma de tubo". Esto se refiere a la forma de algunas partes de sus flores.

Nombres alternativos

A veces, a esta planta se le conoce también por otro nombre científico, que es su sinonimia:

  • Agave ekmannii
kids search engine
Agave tubulata para Niños. Enciclopedia Kiddle.