Agón para niños
Datos para niños Agón |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de Aragón | ||||
|
||||
Ubicación de Agón en España | ||||
Ubicación de Agón en la provincia de Zaragoza | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Campo de Borja | |||
• Partido judicial | Tarazona | |||
Ubicación | 41°51′23″N 1°27′12″O / 41.8564455, -1.4533153 | |||
• Altitud | 312 m | |||
Superficie | 18,52 km² | |||
Población | 133 hab. (2024) | |||
• Densidad | 7,88 hab./km² | |||
Gentilicio | agonero, -a | |||
Código postal | 50560 | |||
Alcalde (2022) | Francisco Giménez Lahuerta (PSOE-Aragón) | |||
Agón es un pequeño municipio que se encuentra en España. Está situado en la provincia de Zaragoza, dentro de la Comunidad Autónoma de Aragón. Forma parte de la comarca del Campo de Borja.
Agón tiene una superficie de 18,52 km². Es un lugar tranquilo con una población de 133 habitantes, según datos de 2024. A las personas que viven en Agón se les llama agoneros o agoneras.
Contenido
Geografía de Agón
Agón se encuentra a unos 57 kilómetros de Zaragoza, la capital de la provincia. El pueblo está en una zona mayormente llana, en el valle del río Huecha.
¿Cómo es el terreno en Agón?
El paisaje de Agón se caracteriza por ser bastante plano. Hay muchas acequias, que son pequeños canales de agua, que se usan para regar los campos. También hay algunas pequeñas elevaciones de terreno.
La altitud del municipio varía entre los 370 metros en la parte noroeste y los 310 metros cerca del río. El centro del pueblo se encuentra a 312 metros sobre el nivel del mar.
¿Qué pueblos están cerca de Agón?
Agón está conectado con otros pueblos cercanos por carreteras. Al norte y noroeste, limita con Fréscano y Borja. Al este y sur, el municipio limita con Magallón. Hacia el noreste, se encuentra Bisimbre.
Población de Agón
La población de Agón ha cambiado a lo largo de los años. En 1842, había 243 habitantes. La población creció hasta casi 500 personas a principios del siglo XX.
Desde entonces, el número de habitantes ha ido disminuyendo poco a poco. En 2024, Agón tiene 133 habitantes.
Gobierno local en Agón
Como todos los municipios, Agón tiene un alcalde que es la persona encargada de dirigir el gobierno local. El alcalde actual de Agón es Francisco Giménez Lahuerta.
Los alcaldes son elegidos por los ciudadanos en unas votaciones que se llaman elecciones municipales.
Lugares interesantes para visitar en Agón
Si visitas Agón, puedes conocer algunos lugares con historia:
- Los restos de un antiguo castillo. Aunque no está completo, aún se pueden ver partes importantes de lo que fue.
- La Ermita de Gañarul. Esta ermita fue construida en el siglo XVI. Lo más llamativo es su torre de estilo mudéjar, que ha sido restaurada recientemente.
Fiestas populares de Agón
En Agón se celebran dos fiestas importantes cada año:
- Las fiestas de San Pedro Mártir, que se celebran a partir del 29 de abril.
- Las fiestas de Nuestra Señora de los Ángeles, que tienen lugar el 2 de agosto.
Véase también
En inglés: Agón Facts for Kids
- Anexo: Municipios de la provincia de Zaragoza