Aegiphila skutchii para niños
Datos para niños Aegiphila skutchii |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() Vulnerable (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Superreino: | Eukaryota | |
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Lamiales | |
Familia: | Lamiaceae | |
Género: | Aegiphila | |
Especie: | Aegiphila skutchii Moldenke |
|
La Aegiphila skutchii es un tipo de árbol con plantas con flores que pertenece a la familia Lamiaceae. Puedes encontrar esta especie en Guatemala, Honduras y México. Estos árboles crecen en bosques húmedos, generalmente en zonas de altura media.
Contenido
¿Cómo es la Aegiphila skutchii?
Estos árboles pueden crecer hasta 12 metros de altura, ¡como un edificio de cuatro pisos! Sus ramas son de 2 a 5 milímetros de ancho y pueden tener pequeños pelitos o ser completamente lisas.
Hojas y flores de la Aegiphila skutchii
Las hojas de la Aegiphila skutchii tienen forma ovalada. Miden entre 10.5 y 14.5 centímetros de largo y de 2.5 a 5.5 centímetros de ancho. Sus puntas son afiladas y la base tiene forma de cuña. La textura de las hojas es similar a la del papel.
Las flores de este árbol crecen en grupos llamados inflorescencias. Estas inflorescencias nacen en las axilas de las hojas, es decir, donde la hoja se une a la rama. Son bastante grandes, de 4 a 9 centímetros de largo y de 3 a 5 centímetros de ancho.
Cada flor tiene un cáliz (la parte que protege los pétalos) de 2 a 4 milímetros de largo. La corola (los pétalos) tiene un tubo de 3 a 5 milímetros de largo y lóbulos (las puntas de los pétalos) de 2 a 3 milímetros.
Frutos de la Aegiphila skutchii
El fruto de la Aegiphila skutchii es redondo, como una pequeña esfera. Mide unos 5 milímetros de largo y 4 milímetros de ancho. Cuando el fruto está maduro, es liso y su punta es redondeada. El cáliz que lo rodea tiene forma de copa.
¿Quién descubrió la Aegiphila skutchii?
La Aegiphila skutchii fue descrita por primera vez por el botánico Harold Norman Moldenke. Su descripción se publicó en una revista científica llamada Phytologia en el año 1940.
Véase también
En inglés: Aegiphila skutchii Facts for Kids