robot de la enciclopedia para niños

Gaudiosa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gaudiosa
Gaudiosa das Astúrias.png
Información personal
Nacimiento Siglo VII
Liébana (España)
Fallecimiento Siglo VIII
Sepultura Santa Cueva de Covadonga
Familia
Cónyuge Pelayo
Hijos
Información profesional
Cargos ocupados Reina consorte de Asturias (718-737)
Archivo:1868, Mugeres célebres de España y Portugal, Gaudiosa, AB195 0233 (cropped)
Gaudiosa en una litografía del siglo XIX

Gaudiosa es un personaje histórico cuya existencia no está completamente confirmada. Se le conoce por ser la esposa del rey don Pelayo y la madre del rey Favila de Asturias. Su historia se basa principalmente en escritos antiguos y tradiciones.

¿De dónde viene el nombre de Gaudiosa?

El nombre de Gaudiosa no aparece directamente en las crónicas más antiguas. Sin embargo, en la Crónica Rotense, un texto histórico importante, se menciona un lugar llamado Cosgaya. Este lugar, que hoy se encuentra en Cantabria, se escribía como Causecadia en latín.

La conexión de Cosgaya con Gaudiosa

Algunos historiadores creen que el nombre de Gaudiosa podría estar relacionado con este lugar. Se piensa que el historiador Ambrosio de Morales, en el siglo XVI, pudo haber añadido información sobre Gaudiosa. Él sugirió que Gaudiosa venía de Cosgaya, en la Liébana, y que Pelayo la conoció allí.

¿Fue Gaudiosa una figura real?

La existencia de Gaudiosa como esposa de Pelayo es un tema de debate entre los historiadores. Algunos textos antiguos, como la Crónica Ad Sebastianum, mencionan a Gaudiosa junto a Pelayo.

El papel de Ambrosio de Morales en la historia de Gaudiosa

Sin embargo, se cree que estas menciones podrían ser adiciones hechas por el propio Ambrosio de Morales. Esto significa que la información sobre Gaudiosa podría no ser tan antigua como se pensaba. Por eso, su figura es considerada por muchos como parte de la tradición más que como un hecho histórico totalmente comprobado.

¿Dónde fue enterrada Gaudiosa?

La tradición asturiana cuenta que Gaudiosa fue enterrada primero en la iglesia de Santa Eulalia de Abamia, en Abamia, Asturias. Más tarde, su esposo, el rey don Pelayo, también fue sepultado allí.

El traslado de los restos a Covadonga

El cronista Ambrosio de Morales escribió que el rey Alfonso X el Sabio ordenó trasladar los restos de don Pelayo y los de su esposa a la Santa Cueva de Covadonga.

Actualmente, en una cueva natural de la Santa Cueva de Covadonga, se dice que reposan los restos del rey don Pelayo, los de su esposa Gaudiosa y los de su hija Ermesinda. En el sepulcro hay una inscripción que menciona al rey Pelayo y a su esposa. A pesar de esta tradición, muchos historiadores dudan si los restos fueron realmente trasladados a Covadonga.

Archivo:Tumba de Don Pelayo
Tumba del rey don Pelayo y de su esposa en la Basílica de Covadonga.

Familia de Gaudiosa

Se cree que Gaudiosa y el rey don Pelayo tuvieron dos hijos:


Predecesora:
Nuevo título
Reina consorte de Asturias
718-737
Sucesora:
Froiluba

Galería de imágenes

kids search engine
Gaudiosa para Niños. Enciclopedia Kiddle.