robot de la enciclopedia para niños

Adoración del nombre de Jesús (National Gallery, Londres) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Adoración del nombre de Jesús
El Greco, The Adoration of the Name of Jesus.png
Autor El Greco
Creación años 1570juliano
Ubicación National Gallery
Estilo Manierismo
Material Óleo, Témpera y Tabla
Técnica Óleo y temple sobre tabla
Dimensiones 29 centímetros y 55,1 centímetros × 24 centímetros y 33,8 centímetros

La Adoración del nombre de Jesús, que se encuentra en la National Gallery de Londres, también es conocida como La gloria de Felipe II o La Alegoría de la Liga Santa. Es una pintura creada por El Greco alrededor del año 1579. Fue hecha durante su primera etapa en Toledo. Esta obra tiene el número 116 en el catálogo razonado que hizo el historiador de arte Harold Wethey, quien era experto en El Greco.

¿Qué representa la obra?

La Liga Santa y su propósito

La Liga Santa fue una unión de estados católicos. Fue creada en 1571 por el papa Pío V. Su objetivo era luchar contra el Imperio Otomano y su avance por el Mediterráneo. Esta unión logró una gran victoria en la batalla de Lepanto.

Elementos principales de la pintura

Un gran cristograma IHS es el punto más brillante de esta pintura. IHS es una abreviatura de IHSOUS, que es la forma griega de Jesús. Las personas que aparecen en la parte inferior izquierda son algunos miembros de la Liga Santa. Esta Liga fue formada, según Felipe II de España, para "defender el nombre sagrado de Cristo".

Personajes importantes en la obra

Entre las figuras representadas están el Dux de Venecia -Alvise Giovanni Mocenigo-, el Papa Pío V y Felipe II de España. El caballero que mira hacia arriba con los brazos abiertos es Juan de Austria. Él es una representación idealizada de un héroe. El otro militar que aparece podría ser Marco Antonio Colonna, quien dirigía las fuerzas del Papa. Esto es porque Sebastiano Venier, el almirante de la flota de Venecia, no estuvo en la batalla. El cardenal a la derecha podría ser Carlos Borromeo.

¿De dónde viene la pintura?

La pintura ha pasado por varias colecciones importantes a lo largo de la historia:

  • Gaspar Méndez de Haro, Marqués de Eliche (registrada en 1687).
  • Duquesa de Alba (1688).
  • Gallerie Espagnole, Louvre 1838, número 256.
  • Luis Felipe I de Francia (vendida en Londres en 1853, número 112).
  • Colección Stirling-Maxwell, Keir, Escocia.

Galería de imágenes

kids search engine
Adoración del nombre de Jesús (National Gallery, Londres) para Niños. Enciclopedia Kiddle.