robot de la enciclopedia para niños

Tomás Trénor Azcárraga para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tomás Trénor Azcárraga
Información personal
Nacimiento 1894
Valencia (España)
Fallecimiento 1981
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Instituto Cardenal Cisneros
Información profesional
Ocupación Político y militar
Cargos ocupados
  • Alcalde de Valencia (1955-1958)
  • Procurador en Cortes (1955-1958)
Conflictos Guerra civil española
Distinciones
  • Gran Cruz de la Orden Civil de Beneficencia (1977)

Tomás Trénor Azcárraga (nacido en Valencia en 1894 y fallecido en 1981) fue una persona importante en la historia de España. Fue el segundo Marqués del Turia, y se dedicó a la política y a la carrera militar.

¿Quién fue Tomás Trénor Azcárraga?

Sus orígenes familiares

Tomás Trénor Azcárraga nació en una familia destacada, los Trénor. Su padre fue Tomás Trénor y Palavicino, quien fue el primer Marqués del Turia. Además, su abuelo fue Marcelo Azcárraga Palmero, una figura que llegó a ser varias veces presidente del Gobierno español.

Su formación y carrera militar

Tomás Trénor estudió ingeniería industrial. Después de sus estudios, se unió al ejército. En un momento de cambios en el país, decidió retirarse temporalmente del servicio militar, aprovechando una ley que permitía a los militares pasar a la reserva.

Más tarde, durante la guerra civil española, volvió al ejército y fue ascendiendo hasta alcanzar el rango de comandante. Finalmente, se retiró de forma definitiva del servicio militar en el año 1954.

¿Qué cargos importantes ocupó?

Su trabajo en el Puerto de Valencia

Desde 1939, Tomás Trénor Azcárraga fue el presidente de la Junta de Obras del Puerto de Valencia. Esta junta se encarga de gestionar y mejorar el puerto, un lugar muy importante para el comercio y el transporte.

Su papel como alcalde de Valencia

Entre los años 1955 y 1958, Tomás Trénor fue nombrado Alcalde de Valencia. Durante este tiempo, también fue "procurador en Cortes", que era un tipo de representante en el parlamento de la época.

En 1958, dejó su cargo de alcalde. Esto ocurrió después de que él expresara una fuerte queja. La queja era porque no se habían recibido las ayudas prometidas por el gobierno después de una gran inundación que afectó a Valencia en 1957. Junto a él, otras personas importantes también dejaron sus puestos, como el director del diario Las Provincias, Martín Domínguez Barberá, y el presidente del Ateneo Mercantil de Valencia, Joaquín Maldonado Almenar.

kids search engine
Tomás Trénor Azcárraga para Niños. Enciclopedia Kiddle.