robot de la enciclopedia para niños

Adolfo Osta para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Adolfo Osta
Adolfo Osta en escena - 2013.JPG
Información personal
Nombre de nacimiento Adolfo Osta Pérez
Otros nombres Adolfo Osta
Nacimiento Pamplona, 28 de enero de 1966
Pamplona (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad de Barcelona
Información profesional
Ocupación Cantante
Años activo 1990 al presente
Seudónimo Adolfo Osta
Géneros Folk, Canción de autor, Canción tradicional sefardita y trovadoresca.
Instrumentos Voz, guitarra
Artistas relacionados Rosa Zaragoza, Ester Formosa, Toni Xuclà

Adolfo Osta Pérez (nacido en Pamplona, el 28 de enero de 1966) es un cantautor y músico español. Es conocido por interpretar música tradicional y vive en Barcelona. Artísticamente, se le conoce como Adolfo Osta.

¿Quién es Adolfo Osta y qué hace?

Adolfo Osta es un artista que se dedica a la música desde 1990. Su trabajo se centra en rescatar y difundir canciones antiguas. Canta en diferentes idiomas que se hablaban en Europa durante la Edad Media.

Su formación y primeros pasos en la música

Adolfo Osta estudió Filología Hispánica en la Universidad de Barcelona y se graduó en 1990. Además, tomó cursos de música y literatura tradicional. También investigó sobre canciones populares antiguas.

Aprendió a tocar la guitarra clásica y el laúd renacentista. También estudió solfeo y canto.

Comenzó a dar conciertos en 1990. Actuaba solo o con otros grupos y músicos.

Un viaje musical por la historia

Adolfo Osta tiene un estilo que recuerda a los trovadores. Los trovadores eran poetas y músicos de la Edad Media. Él ha cantado poesía trovadoresca y canciones sefarditas. Las canciones sefarditas son de los judíos que vivieron en España hace muchos siglos.

Ha investigado mucho sobre la música medieval de España. Su trabajo se enfoca en la cultura de los trovadores y en la época en que convivieron tres culturas en España.

Colaboraciones destacadas con otros artistas

Adolfo Osta ha trabajado con varios músicos importantes:

  • Con la cantante Rosa Zaragoza, participó en sus discos entre 1991 y 1994.
  • Con el compositor y guitarrista Toni Xuclà, grabó un disco. Este disco incluía doce poemas de Federico García Lorca con música de Xuclà. También tenía canciones de otros artistas como Paco Ibáñez y Amancio Prada. El disco se llamó "Te mandaré mi corazón caliente".
  • Con la intérprete Ester Formosa, ha colaborado en varios proyectos. En 2002, lanzaron el disco "Avedivare", con canciones en varios idiomas como sefardí, portugués, castellano, euskera y catalán. En 2005, publicaron "Perquè vull i altres cançons", un disco con versiones de canciones de otros cantautores.

Adolfo Osta en el teatro y sus espectáculos

Adolfo Osta también ha participado en obras de teatro.

  • Seleccionó la música y cantó en los espectáculos "El collar de la paloma" y "Antología de Ibn Hazm". Estos espectáculos eran de la compañía Teatre del Repartidor.
  • Trabajó como director musical, cantante y músico en "Entremeses del Siglo de Oro". Esta fue una producción de varias compañías de teatro.

Sus discos más importantes

Adolfo Osta ha lanzado varios discos a lo largo de su carrera:

  • Su disco "Alba que no tiene tarde" incluye canciones andalusíes y sefarditas. También tiene temas de trovadores de Galicia y Portugal, y canciones tradicionales de Cataluña, País Vasco y Castilla. En este disco, colaboró con el cantaor de flamenco Miguel Poveda.
  • En 2007, creó el espectáculo Maravia. Cançons de mariners, pelegrins i mercaders (Maravía. Canciones de marineros, peregrinos y comerciantes). Este proyecto exploraba las tradiciones musicales europeas que se transmitían de boca en boca. Se lanzó como CD en 2008.
  • En 2012, presentó un nuevo espectáculo con Ester Formosa llamado "La vida, anar tirant". Este disco, lanzado en 2013, está dedicado a la canción de autor y la poesía.
  • En 2022, Adolfo Osta publicó Primavera. Este disco digital, que salió en CD en 2024, contiene doce temas tradicionales sefarditas y trovadorescos. Contó con la colaboración de los músicos Cati Plana y Manel Segarra.

Discografía de Adolfo Osta

  • Lonja, paraula d'amar (De la joglaresca tradicional) (Tecnosaga, 1992)
  • Pase el agoa (Tecnosaga, 1993)
  • Amor, ei (Tecnosaga, 1997)
  • Te mandaré mi corazón caliente (Ventilador Music, 1999)
  • Alba que no tiene tarde (Ventilador Music, 2000)
  • Avedivare (Ventilador Music, 2002)
  • Perque vull i altres cançons (Ventilador Music, 2005) junto a Ester Formosa
  • Maravia - Cançons de mariners, pelegrins i mercaders (Ventilador Music, 2008)
  • La vida, anar tirant, segundo trabajo discográfico junto a Ester Formosa. (Ventilador Music, 2013)
  • Primavera, acompañado por Cati Plana y Manel Segarra. (Edición digital, 2022; formato CD, Ventilador Music 2024)
kids search engine
Adolfo Osta para Niños. Enciclopedia Kiddle.