robot de la enciclopedia para niños

Jarilla de Chile para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Adesmia balsamica
Fabaceae - Adesmia balsamica Bertero ex Colla (Fundación JBN de Viña del Mar).jpg
Estado de conservación
En peligro (EN)
En peligro (UICN)
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Fabales
Familia: Fabaceae
Subfamilia: Faboideae
Tribu: Dalbergieae
Género: Adesmia
Especie: Adesmia balsamica
Colla

La jarilla de Chile (Adesmia balsamica) es un arbusto especial que pertenece a la familia de las Legumbres, conocida como Fabaceae. Es una planta que produce semillas y forma parte de la subfamilia Faboideae.

Archivo:Fabaceae - Adesmia balsamica Bertero ex Colla (Fundación JBN de Viña del Mar) -002
Vista de la planta
Archivo:Fabaceae - Adesmia balsamica Bertero ex Colla (Fundación JBN de Viña del Mar) -003
En su hábitat natural

¿Cómo es la jarilla de Chile?

Este arbusto siempre tiene sus hojas verdes. No tiene espinas y es un poco pegajoso al tacto, como si tuviera resina. Sus ramas son delgadas y tienen unas glándulas que sueltan una resina amarilla con un olor agradable.

Hojas y flores de la jarilla

Las hojas de la jarilla de Chile miden hasta 6 centímetros. Están formadas por 10 a 13 pares de hojitas pequeñas. Son gruesas, un poco dentadas, y también tienen muchas glándulas que las hacen pegajosas y aromáticas.

Sus flores tienen cinco pétalos y crecen en grupos de 3 a 5. Son de color blanco amarillento o amarillo. La jarilla de Chile florece entre los meses de agosto y noviembre.

Frutos y semillas

El fruto de esta planta es una vaina que contiene 6 semillas. Esta vaina madura entre noviembre y diciembre.

¿Dónde vive la jarilla de Chile?

La jarilla de Chile es una especie que solo se encuentra en la zona central de Chile. Crece en la Cordillera de la Costa, específicamente en la Región de Valparaíso.

Hábitat y compañeros de la jarilla

Prefiere vivir en las colinas secas de la provincia de Valparaíso. A menudo, se encuentra junto a otras plantas como Adesmia loudonia, Cassia closiana, Chusquea cumingii y Colliguaja odorifera. Un lugar donde puedes encontrarla es el Parque nacional La Campana.

¿Por qué es especial la jarilla de Chile?

Esta planta es conocida por el aroma balsámico que desprende. Es un olor perfumado que la hace única.

¿Quién descubrió la jarilla de Chile?

La Adesmia balsamica fue descrita por primera vez por el botánico Luigi Aloysius Colla. Su descripción se publicó en un libro científico en el año 1834.

¿Qué significan sus nombres?

  • Adesmia: Este nombre viene de palabras griegas que significan "sin paquete". Se refiere a que los estambres de la flor están separados.
  • balsamica: Esta palabra en latín significa "como un bálsamo", haciendo referencia a su olor aromático.

Otros nombres de la jarilla

A veces, a esta planta también se le conoce como Patagonium balsamicum.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Adesmia balsamica Facts for Kids

kids search engine
Jarilla de Chile para Niños. Enciclopedia Kiddle.