Adam Malik para niños
Datos para niños Adam Malik |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Vicepresidente de Indonesia |
||
23 de marzo de 1978-11 de marzo de 1983 | ||
Presidente | Suharto | |
Predecesor | Hamengkubuwono IX | |
Sucesor | Umar Wirahadikusumah | |
|
||
![]() Ministro de Asuntos Exteriores de Indonesia |
||
28 de marzo de 1966-1 de octubre de 1977 | ||
Presidente | Suharto | |
Predecesor | Subandrio | |
Sucesor | Mochtar Kusumaatmadja | |
|
||
![]() Presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas |
||
septiembre de 1971-septiembre de 1972 | ||
Predecesor | Edvard Hambro | |
Sucesor | Stanisław Trepczyński | |
|
||
Información personal | ||
Nombre en indonesio | Adam Malik Batubara | |
Nacimiento | 22 de julio de 1917 Pematangsiantar (Indonesia) |
|
Fallecimiento | 5 de septiembre de 1984 Bandung (Indonesia) |
|
Causa de muerte | Cáncer hepático | |
Sepultura | Kalibata Heroes Cemetery | |
Nacionalidad | Indonesia | |
Religión | Islam | |
Educación | ||
Supervisor doctoral | Georges Vasseur | |
Información profesional | ||
Ocupación | Diplomático, periodista, político y coleccionista de arte | |
Partido político | Golkar | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Adam Malik Batubara (nacido en Pematangsiantar, el 22 de julio de 1917, y fallecido en Bandung, el 5 de septiembre de 1984) fue un importante político, diplomático y periodista de Indonesia. Ocupó cargos muy importantes, como ministro de asuntos exteriores y el tercer vicepresidente de su país. También fue presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas entre 1971 y 1972.
Contenido
Biografía de Adam Malik
Primeros años y activismo
Adam Malik nació en Pematangsiantar, una ciudad en la provincia de Sumatra Septentrional. En ese tiempo, Indonesia era conocida como las Indias Orientales Neerlandesas y estaba bajo el control de los Países Bajos. Sus padres fueron Abdul Malik Batubara y Salamah Lubis. Su familia era musulmana y pertenecía al grupo étnico Batak Mandailing.
Estudió en una escuela primaria holandesa y también en una escuela religiosa. Después de terminar la secundaria, comenzó a trabajar como comerciante. Le gustaba mucho leer libros y aprender.
Desde muy joven, Adam Malik mostró interés en la política. A los 17 años, se convirtió en el líder de la sección local de un partido político llamado Partindo (Partido de Indonesia) en Pematangsiantar. Desde este puesto, luchó para que Indonesia fuera un país independiente del gobierno colonial holandés. Por esta razón, fue encarcelado por no obedecer las leyes coloniales que prohibían las reuniones políticas. Después de ser liberado, se mudó a Yakarta.
Comienzos de su carrera pública
Cuando llegó a Yakarta, Adam Malik buscó trabajo como periodista. Escribió para la revista del Partido de Indonesia. En 1937, junto con otros colegas, fundó la agencia de noticias Antara.
Continuó participando activamente en la política. Fue parte de un grupo llamado Persattien Perdjoeangan (Frente de Lucha). Este grupo apoyaba la independencia de Indonesia, que fue declarada el 17 de agosto de 1945.
Después de que Indonesia se independizó, Adam Malik ayudó a fundar el Partai Rakjat (Partido Popular) en 1946. Dos años después, fundó el Partido Murba, donde fue un miembro importante hasta 1964.
En 1956, fue elegido miembro del Consejo de Representantes del Pueblo, que es como la cámara baja del Parlamento. En 1959, fue nombrado miembro del Consejo Consultivo Supremo Provisional.
Más tarde, ese mismo año, fue nombrado embajador de Indonesia en la Unión Soviética y en Polonia. En 1962, fue el líder de la delegación de Indonesia en las negociaciones con los Países Bajos. Estas negociaciones buscaban que la región de Nueva Guinea Neerlandesa pasara a formar parte de Indonesia. Después de eso, fue ministro de comercio y luego ministro encargado de la economía en el gobierno del presidente Sukarno.
Ministro de Asuntos Exteriores de Indonesia
En marzo de 1966, el presidente Sukarno transfirió sus poderes al teniente general Suharto. Después de este cambio, el gobierno fue reorganizado y Adam Malik fue nombrado ministro de asuntos exteriores. Meses antes, en septiembre de 1965, ya había formado un grupo importante con Suharto y Hamengkubuwono IX, encargándose de los asuntos políticos y de las relaciones con otros países.
Como ministro de asuntos exteriores, Adam Malik viajó a países occidentales para renegociar los pagos de la deuda de Indonesia. En 1966, dejó el Partido Murba para apoyar las nuevas políticas económicas del gobierno, que eran más abiertas a las inversiones de otros países.
En 1967, Adam Malik, junto con los ministros de asuntos exteriores de Malasia, Filipinas, Tailandia y Singapur, fundaron oficialmente la ASEAN. La ASEAN es una organización que busca la cooperación entre los países del sudeste asiático.
Cuando Suharto fue elegido presidente en 1968, Adam Malik siguió siendo ministro de asuntos exteriores. En 1970, se unió oficialmente al partido Golkar. Como el presidente Suharto no se interesaba mucho en la política exterior al principio de su mandato, Adam Malik representó a Indonesia en muchas reuniones internacionales.
Como ministro, Adam Malik tuvo algunas diferencias de opinión con los generales de las Fuerzas Armadas de Indonesia sobre cómo debía ser la política exterior de Indonesia en el sudeste asiático. Los generales querían que Indonesia y los países vecinos de la ASEAN tuvieran una cooperación militar más fuerte. También querían enviar tropas indonesias para ayudar a Vietnam del Sur en la guerra de Vietnam. Sin embargo, Adam Malik insistía en que la ASEAN debía enfocarse solo en la cooperación económica, no en la militar.
En septiembre de 1971, fue elegido presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Desde 1966, había liderado las delegaciones de Indonesia en las reuniones de la Asamblea General.
Vicepresidencia de Indonesia
En octubre de 1977, Adam Malik fue reemplazado como ministro de asuntos exteriores. Luego, asumió la presidencia de la Asamblea Consultiva Popular (el parlamento). Ocupó este cargo por pocos meses, hasta marzo de 1978, cuando fue nombrado vicepresidente de Indonesia.
Como vicepresidente, Adam Malik no dudó en expresar sus opiniones sobre el gobierno. En 1979, mencionó que el gobierno de Suharto no siempre seguía el espíritu de la constitución de 1945. También habló sobre la importancia de la honestidad en el gobierno. En 1981, se refirió a los problemas de gestión en el gobierno, describiéndolos como una "epidemia". Dejó la vicepresidencia en marzo de 1983.
Fallecimiento
Adam Malik falleció en Bandung el 5 de septiembre de 1984, a los 67 años.
Reconocimientos y premios
- Malasia: Gran Comandante Honorario de la Orden del Defensor del Reino (1970).
- Naciones Unidas: Premio Dag Hammarskjold (1982).
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Adam Malik Facts for Kids