Acrónimo para niños
Un acrónimo es una palabra especial que se forma uniendo partes de otras palabras. Imagina que tomas el principio de una palabra y el final de otra, o las primeras letras de varias palabras, y las juntas para crear una nueva. Esta nueva palabra se pronuncia como una palabra normal.
Por ejemplo, la palabra láser viene de una frase en inglés que significa "amplificación de luz por emisión estimulada de radiación". Otro ejemplo es radar, que viene de "detección y medición de distancias por radio". También hay acrónimos que se forman uniendo partes de palabras, como bit, que viene de "dígito binario".
El significado de un acrónimo es la suma de los significados de las palabras que lo forman. Por ejemplo, la palabra telemática se creó uniendo "telecomunicación" e "informática".
Los acrónimos son muy comunes en los nombres de empresas y organizaciones. Por ejemplo, Pemex viene de "Petróleos Mexicanos" y Telmex de "Teléfonos de México". En español, los acrónimos se escriben generalmente sin puntos entre las letras.
Contenido
¿De dónde viene la palabra "acrónimo"?
El origen de la palabra
La palabra "acrónimo" apareció por primera vez en el idioma alemán a principios del siglo XX. Se formó uniendo dos palabras griegas: akros, que significa "extremo", y ónoma, que significa "nombre". Así que, un acrónimo es como una palabra hecha con los "extremos" de otras palabras.
Aunque la palabra "acrónimo" es más reciente, el concepto de crear palabras así es muy antiguo.
¿Cómo se forman los acrónimos?
Los acrónimos pueden formarse de diferentes maneras:
- Uniendo dos sustantivos, como motel, que viene del inglés motor-hotel (hotel para motoristas).
- Uniendo un adjetivo y un sustantivo, como docudrama, que viene de "documental dramático".
- Uniendo dos adjetivos, como spanglish, que viene de spanish (español) e english (inglés).
Los acrónimos siempre se escriben y se pronuncian como si fueran una palabra normal. En español, aunque no es el proceso más común, la creación de acrónimos es algo que se ha hecho desde hace mucho tiempo. Un ejemplo es la palabra "usted", que viene de la forma antigua "vuestra merced".
A veces, un acrónimo puede generar un poco de confusión si usa partes de palabras que ya tienen otros significados. Por ejemplo, "eurocracia" significa "burocracia europea", no "poder europeo", aunque la parte "-cracia" suele significar "poder" (como en "democracia", que es el "poder del pueblo").
Tipos especiales de acrónimos
¿Qué es un retroacrónimo?
Un retroacrónimo es un tipo especial de acrónimo que se forma a partir de una palabra que ya existe y se usa comúnmente. Pero, además, esa palabra se puede interpretar como si fuera una sigla.
Por ejemplo, en Uruguay existe un proyecto educativo llamado Plan Ceibal. La palabra "ceibal" se refiere a un lugar donde hay muchos árboles de ceibo. Pero, en este caso, "Ceibal" también se puede interpretar como las iniciales de "Conectividad Educativa de Informática Básica para el Aprendizaje en Línea".
Ejemplos de acrónimos
Aquí tienes algunos ejemplos de cómo se forman los acrónimos:
- Acrónimos de sílabas iniciales:
- Acrónimos que combinan dos palabras:
- Acrónimos que vienen de siglas:
- TIC: Viene de Tecnología de la Información y de las Comunicaciones.
- Aena: Viene de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea.
- AVE: Viene de Alta Velocidad Española.
- Láser: Viene del inglés Light Amplification by Stimulated Emission of Radiation.
- Led: Viene del inglés Light Emitting Diode (diodo emisor de luz).
- Ovni: Viene de objeto volador no identificado.
- Radar: Viene del inglés Radio Detection and Ranging (detección y medición de distancias por radio).
- RENFE: Viene de Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles.
- TALGO: Viene de Tren Articulado Ligero Goicoechea Oriol.
- Unesco: Viene del inglés United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (Organización Cultural, Científica y Educacional de las Naciones Unidas).
Galería de imágenes
-
Pakistán es el único país del mundo cuyo nombre fue creado como un acrónimo. Fue creado como «Pakstan» por Choudhry Rahmat Ali en 1933 con los nombres de 5 territorios: Panjab, Afghania, Kashmire, Sindh y Baluchistan.
-
El nombre de la provincia de Torba (Vanuatu) es un acrónimo de los dos archipiélagos que la integran: Torres y Banks.
Véase también
En inglés: Acronym Facts for Kids