Aciturri Aeronáutica para niños
Datos para niños Aciturri Aeronáutica |
||
---|---|---|
![]() Sede de Aciturri Aeronáutica en el polígono industrial de Bayas (Miranda de Ebro). La instalación acoge también la división fabril Aciturri Aerostructures Ayuelas.
|
||
Tipo | S.L.U. | |
Industria | Aeronáutica | |
Forma legal | sociedad anónima | |
Fundación | 1977 en Miranda de Ebro, España. | |
Fundador | Ginés Clemente Ortiz | |
Sede central | ![]() |
|
Ingresos | ![]() |
|
Beneficio económico | ![]() |
|
Beneficio neto | ![]() |
|
Empleados | 1440 | |
Sitio web | [1] http://www.aciturri.com | |
Aciturri Aeronáutica es una empresa española muy importante en el sector de la aeronáutica. Su sede principal está en Miranda de Ebro, una ciudad en la provincia de Burgos, España. Esta compañía se dedica a fabricar piezas y componentes para aviones y motores.
El grupo Aciturri está formado por varias empresas especializadas. Algunas de ellas son Aciturri Aerostructures, que hace estructuras de aviones, y Aciturri Aeroengines, que se enfoca en piezas de motores. También tienen divisiones para ingeniería, montaje y fabricación avanzada. Aciturri Aeronáutica es una de las empresas líderes en España en su campo. Esto se debe a que trabaja con grandes compañías de aviación como Boeing, Rolls-Royce y Airbus. El presidente de la compañía es Ginés Clemente.
Contenido
Historia de Aciturri Aeronáutica
Los inicios de la empresa
La historia de Aciturri comenzó en 1977. En ese año, se fundó en Miranda de Ebro una empresa llamada Mecanizados Ginés. Era un taller que se dedicaba a hacer piezas metálicas con mucha precisión. Con el tiempo, este taller obtuvo certificaciones importantes que demuestran la calidad de su trabajo.
En 1994, se creó otra empresa, Spasa, en Berantevilla (Álava). Esta compañía se encargaba de subcontratar proyectos para la industria aeronáutica. Un año después, en 1995, la empresa incorporó una nueva forma de trabajar los metales. Se trata de la electroerosión, una técnica que usa descargas eléctricas para dar forma a las piezas.
Crecimiento y expansión del grupo
Entre 2001 y 2002, se formaron dos nuevas empresas: Castle Aero e Index. Poco después, todas estas fábricas de Miranda de Ebro se unieron para formar el grupo Aciturri Aeronáutica.
En 2008, el Grupo Aciturri dio un paso importante. Compró la mayor parte de Aries Complex, una empresa que fabrica piezas de aviones usando materiales especiales llamados compuestos. Aries Complex tenía fábricas en Tres Cantos (Madrid) y Boecillo (Valladolid).
En 2009, una empresa llamada Madrigal Participaciones invirtió dinero en Aciturri. Esta inversión ayudó a la compañía a crecer aún más. Ese mismo año, Aciturri recibió un premio muy especial: fue nombrada la Mejor Empresa de 2009 por FEMEBUR. En 2010, Aciturri compró otra empresa, Aerosur, que tenía instalaciones en Sevilla y Cádiz. Con esta compra, Aciturri sumó a sus 700 empleados los 280 de Aerosur, llegando a tener un equipo mucho más grande.
En 2019, Aciturri continuó su expansión al adquirir la empresa Alestis Aerospace.
Datos y cifras clave de Aciturri
Aciturri Aeronáutica es una empresa con una gran presencia en España. Aquí te mostramos algunos datos importantes:
- En octubre de 2009, la compañía tenía un valor estimado de unos 115 millones de euros.
- Cuenta con varios centros de trabajo en diferentes ciudades. Tienen tres en Miranda de Ebro, y otros en Berantevilla, Boecillo, Tres Cantos, Sevilla y Gijón.
- Aciturri emplea a unas 1440 personas, lo que la convierte en una empresa con muchos trabajadores.
En mayo de 2010, la propiedad de la compañía estaba distribuida de la siguiente manera:
- La familia Clemente Zárate, fundadores de Aciturri, poseía el 51,24% de la empresa.
- Madrigal Participaciones tenía el 17,88%.
- Caja Duero poseía el 15,85%.
- Caja de Burgos tenía el 12,81%.
- ADE Parques Tecnológicos de la Junta de Castilla y León contaba con el 2,33%.
Véase también
- Economía de Miranda de Ebro