robot de la enciclopedia para niños

Acantilados de Vixía de Herbeira para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Acantilados de Vixía de Herbeira
Cantís de Herbeira (en gal)
GaritaDeHerbeira 2014-09b.jpg
Vista de los acantilados en dirección sur
Ubicación
Continente Europa occidental
Mar Océano Atlántico
País EspañaBandera de España España
División GaliciaFlag of Galicia.svg Galicia
Subdivisión La CoruñaLa Coruña
Municipio Cariño y Cedeira
Coordenadas 43°43′26″N 7°56′51″O / 43.7239, -7.9474
Características
Tipo Cordillera
Cota máxima 621 m
Otros datos
Destacado Acantilados marinos más altos de España
Mapa de localización
Acantilados de Vixía de Herbeira ubicada en España
Acantilados de Vixía de Herbeira
Acantilados de Vixía de Herbeira
Geolocalización en España
Acantilados de Vixía de Herbeira ubicada en Provincia de La Coruña
Acantilados de Vixía de Herbeira
Acantilados de Vixía de Herbeira
Geolocalización en la provincia de La Coruña

Los acantilados de Vixía de Herbeira, también conocidos como acantilados de Herbeira, son unas impresionantes formaciones rocosas que se elevan sobre el Océano Atlántico en la costa de Galicia, España. Son famosos por ser los acantilados con mayor altura sobre el nivel del mar en la Europa continental, alcanzando los 613 metros.

Descubre los Acantilados de Vixía de Herbeira

Estos acantilados son un lugar asombroso para visitar y aprender sobre la naturaleza y la historia. Su gran altura los convierte en un punto de referencia importante en el paisaje costero.

¿Dónde se encuentran estos impresionantes acantilados?

Archivo:Europeancliffs
Acantilados en Europa (gráfico)

Los acantilados de Vixía de Herbeira están ubicados en la sierra de la Capelada. Se encuentran entre los municipios de Cariño y Cedeira, en la provincia de La Coruña, dentro de la comunidad autónoma de Galicia, en el noroeste de España.

Una carretera, la DP-2205, recorre esta zona. Esta vía conecta Cariño con Cedeira y el famoso santuario de San Andrés de Teixido. Al conducir por ella, se pueden admirar vistas espectaculares de los acantilados.

Un paisaje único: Geología y Naturaleza

Cerca de los acantilados se encuentra el cabo Ortegal. Aquí se hallan algunas de las rocas más antiguas de la península ibérica. De hecho, son las cuartas rocas más antiguas que se conocen en todo el mundo.

En el pasado, hubo pequeñas minas en esta zona. Durante los siglos XIX y principios del XX, se extraía un mineral llamado níquel. En una de estas canteras, en el año 1849, se descubrió un mineral único llamado zaratita, uno de los pocos minerales encontrados por primera vez en España.

La vegetación en los acantilados es principalmente de matorrales y arbustos bajos. Esto se debe a la gran altura y a los fuertes vientos que soplan desde el océano. Abundan plantas como los brezos y los toxos. También hay grandes praderas donde pastan libremente vacas y caballos.

La Garita de Herbeira: Un Mirador Histórico

Archivo:Garita de Herbeira
Foto nocturna de la garita de Herbeira

En el punto más alto de los acantilados, justo al borde, se encuentra la garita de Herbeira. Es una antigua construcción de piedra con un techo abovedado. Mide unos 15 metros cuadrados.

¿Qué es la Garita de Herbeira y para qué servía?

La garita fue construida originalmente en el siglo XVIII. La estructura que vemos hoy data del año 1805. Formaba parte de una red de puestos de vigilancia que se usaban para observar la costa y el mar. Estos puestos ayudaban a proteger la zona.

En el año 2003, la garita y sus alrededores fueron restaurados. Esto ayudó a conservar esta importante construcción histórica.

Protección de la Naturaleza en Herbeira

Los acantilados de Vixía de Herbeira están incluidos en el LIC Costa ártabra. También forman parte de la Red Natura 2000. Esto significa que son un área natural protegida. Su inclusión en la directiva de hábitats asegura que se cuide su valioso entorno natural.

Véase también

kids search engine
Acantilados de Vixía de Herbeira para Niños. Enciclopedia Kiddle.