Volcán Acamarachi para niños
Datos para niños Volcán Acamarachi |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización geográfica | ||
Continente | América | |
Cordillera | Andes | |
Coordenadas | 23°17′45″S 67°37′02″O / -23.295833333333, -67.617222222222 | |
Localización administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | El Loa | |
Localización | Durmiente | |
Características generales | ||
Tipo | Estratovolcán | |
Altitud | 6046 m s. n. m. | |
Prominencia | 1608 m | |
Geología | ||
Tipo de rocas | andesita | |
Última erupción | Desconocido | |
Montañismo | ||
1.ª ascensión | 1939, Aldo Bonacossa y Remigio Gerard | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Chile.
|
||
El volcán Acamarachi es una gran montaña con forma de cono, también conocida como Pili. Se encuentra en la región de Antofagasta, Chile. Está a unos 80 kilómetros al sureste de la ciudad de San Pedro de Atacama.
Su nombre en aimara significa 'caracol de piedra'. El nombre 'Pili' viene del aimara y quechua, y significa 'pato'.
Este volcán está clasificado en el puesto 84 de los volcanes activos chilenos. Esta lista la elabora el Servicio Nacional de Geología y Minería.
Contenido
¿Cómo se formó el volcán Acamarachi?

El Acamarachi es un estratovolcán. Esto significa que tiene una forma cónica y está hecho de capas de lava endurecida y ceniza. Sus lados son muy inclinados, con pendientes de más de 45 grados.
En la parte norte del volcán hay una gran formación de lava. Hacia el sureste, se extiende una quebrada llamada Pili. Esta quebrada lleva el río del mismo nombre hasta el salar de Aguas Calientes.
El lago en la cima del Acamarachi
En la cumbre del Acamarachi hay un lago de cráter. Mide entre 10 y 15 metros de diámetro. Este lago se encuentra a 5950 metros sobre el nivel del mar. Es uno de los lagos más altos del mundo.
¿Cuándo se formó el Acamarachi?
Se cree que el volcán se formó hace más de 15 mil años. A diferencia de otros volcanes cercanos, como el Láscar, el Acamarachi no ha tenido actividad volcánica reciente.
La actividad de este volcán, como la de otros en la cordillera de los Andes, se debe al movimiento de las placas tectónicas. Específicamente, la placa de Nazca se mueve por debajo de la placa Sudamericana.
¿Qué historia tiene el volcán Acamarachi?
Hace más de 500 años, los incas consideraron el Acamarachi un lugar sagrado. Realizaban muchas ceremonias importantes allí.
Descubrimientos arqueológicos
En octubre de 1971, los montañistas Pedro Rosende y Sergio Kunstmann encontraron un altar inca en la cima del volcán. Este hallazgo confirmó la importancia del lugar para los incas.
Después de este descubrimiento, Kunstmann organizó otra expedición. En noviembre de 1972, regresaron a la cima del Acamarachi. Instalaron un campamento cerca del cráter para buscar más objetos.
Tras varios días de excavación, el grupo encontró objetos valiosos. Descubrieron dos pequeñas figuras de oro y plata. También hallaron textiles, plumas, adornos, cabello humano, leña y mariposas. Todas estas piezas fueron entregadas al padre Gustavo Le Paige. Él las conservó en el Museo Arqueológico de San Pedro de Atacama.
Primeras ascensiones al volcán
La primera vez que alguien subió al Acamarachi por deporte fue el 19 de febrero de 1939. Fue parte de una expedición italiana liderada por Aldo Bonacossa. Él y Remigio Gerard lograron llegar a la cumbre del volcán.
¿Qué animales y plantas viven cerca del Acamarachi?
Cerca del volcán Acamarachi se encuentra el salar de Pujsa. Este lugar está protegido dentro de la reserva nacional Los Flamencos. Es un sitio con muchas aves.
Aves y otros animales
En el salar de Pujsa viven varias especies de patos. Entre ellos están el pato juarjual, el pato jergón y la guallata. Esto podría explicar por qué al volcán también se le llama 'Pili', que significa 'pato'.
En algunas épocas del año, el salar también es hogar de flamencos. Además, se pueden ver grupos de vicuñas en la zona.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Acamarachi Facts for Kids