Acala (Texas) para niños
Datos para niños Acala |
||
---|---|---|
lugar designado por el censo | ||
![]() |
||
Ubicación en el estado de Texas en Estados Unidos
|
||
![]() Ubicación del estado de Texas en Estados Unidos
|
||
Coordenadas | 31°20′02″N 105°54′50″O / 31.3339, -105.914 | |
Entidad | lugar designado por el censo | |
• País | Estados Unidos | |
• Estado | ![]() |
|
• Condado | Hudspeth | |
Superficie | ||
• Total | 7,36 km² | |
Altitud | ||
• Media | 1083 m s. n. m. | |
Población | ||
• Total | 11 hab. | |
• Densidad | 1,49 hab./km² | |
Código ZIP | 79839 | |
Acala es un pequeño lugar en el Condado de Hudspeth, Texas, en los Estados Unidos. Se le conoce como un "lugar designado por el censo" (CDP), lo que significa que es un área que el gobierno define para recopilar datos de población.
Acala se encuentra a unos 55 kilómetros al noroeste de Sierra Blanca y a 87 kilómetros al sureste de El Paso. Está justo al lado de la Autovía Estatal 20, una carretera importante. El nombre de la localidad viene del algodón Acala, un tipo especial de algodón que se cultiva en México.
Según el censo de 2020, Acala tenía una población de 11 habitantes. Esto significa que es un lugar con muy poca gente viviendo allí. Su densidad de población era de 1,49 habitantes por kilómetro cuadrado.
Geografía de Acala
Acala está ubicada en las coordenadas 31°20′02″N 105°54′50″O. Esto ayuda a saber su posición exacta en un mapa.
La superficie total de Acala es de 7,36 kilómetros cuadrados. Toda esta área es tierra firme, sin cuerpos de agua importantes.
Historia de Acala
La comunidad de Acala se fundó a principios del siglo XX. En 1925, se abrió una oficina de correos, lo que marcó el inicio oficial del lugar.
En 1929, la población de Acala creció mucho, duplicándose de 50 a 100 habitantes. Sin embargo, a partir de la década de 1950, el número de personas que vivían allí empezó a disminuir. Para la década de 1970, la población se había reducido a solo 25 habitantes.
Véase también
En inglés: Acala, Texas Facts for Kids