Acacia decurrens para niños
Datos para niños Acacia decurrens |
||
---|---|---|
![]() "Acacia decurrens"
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Fabales | |
Familia: | Fabaceae | |
Subfamilia: | Mimosoideae | |
Tribu: | Acacieae | |
Género: | Acacia | |
Especie: | A. decurrens (J.C.Wendl.) Willd. |
|
Distribución | ||
![]() Distribución natural de Acacia decurrens. |
||
![]() Distribución mundial. |
||
La Acacia decurrens es un árbol o arbusto que mantiene sus hojas todo el año (es decir, es perennifolio). Es originaria de las Grandes Montañas Azules en Nueva Gales del Sur, Australia, un lugar protegido a nivel mundial.
Esta planta también se puede encontrar en muchos otros lugares del mundo. Crece en África, América, Europa, Nueva Zelanda, y en regiones cercanas a los océanos Pacífico e Índico, así como en Japón.
Contenido
¿Cómo es la Acacia decurrens?
La Acacia decurrens puede crecer bastante, alcanzando una altura de entre 8 y 10 metros. Sus ramas son suaves al tacto, como si tuvieran un terciopelo muy fino.
Hojas y Flores de la Acacia decurrens
Las hojas de esta planta son muy interesantes. Son grandes y están divididas en muchas partes más pequeñas, llamadas folíolos. Generalmente, tienen entre 30 y 40 pares de estos folíolos. Durante el día, las hojas están abiertas y brillantes, pero por la noche se pliegan y se cierran.
Sus flores son pequeñas y de un color amarillo muy vivo. Tienen un aroma agradable y se agrupan formando pequeñas bolas redondas.
¿Para qué se usa la Acacia decurrens?
La Acacia decurrens tiene varios usos. Se utiliza para obtener ciertos productos químicos y también en el manejo del medio ambiente.
Usos en la Alimentación y Tintes
Las flores de esta planta son comestibles y a veces se usan en platillos fritos. Del tronco del árbol sale una especie de goma que se puede comer. Esta goma es similar a la goma arábiga y se ha usado, por ejemplo, para hacer jaleas de frutas.
La corteza de la Acacia decurrens es rica en una sustancia llamada tanino, que se usa en la industria. Las flores también se utilizan para hacer un tinte de color amarillo, y las vainas de las semillas producen un tinte verde. El color amarillo de las flores se debe a un compuesto químico llamado Kaempferol.
¿Quién clasificó la Acacia decurrens?
La Acacia decurrens fue descrita por primera vez por J.C. Wendl. y luego publicada por Willd. en el año 1806 en su libro Species Plantarum. Editio quarta.
¿Qué significa su nombre?
El nombre decurrens viene del latín y significa "que va hacia abajo". Esto podría referirse a la forma en que crecen algunas de sus partes.
Variedades y Nombres Antiguos
Existe una variedad conocida como Acacia decurrens var. normalis. A lo largo del tiempo, esta planta ha tenido otros nombres científicos, que se conocen como sinónimos. Algunos de ellos son:
- Acacia adenophora
- Acacia angulata
- Acacia decurrens var. angulata
- Acacia decurrens var. pauciglandulosa
- Acacia lutea
- Acacia moniliformis
- Acacia molissima var. angulata
- Mimosa angulata
- Mimosa decurrens
- Racosperma decurrens
- Vachellia lutea
Véase también
En inglés: Black wattle Facts for Kids