Abu Nur Hilal para niños
Abu Nur Hilal ben Abi Qurra fue un importante líder del pueblo bereber, que fundó un pequeño reino llamado la Taifa de Ronda. Él fue su primer gobernante, reinando desde el año 1015 hasta el 1053, y luego por un corto tiempo en el año 1058.
Al principio, cuando se convirtió en rey, apoyó al califa (gobernante principal) Sulaiman al-Mustain, quien era de la familia Omeya y dirigía el Califato de Córdoba. Pero cuando Sulaiman perdió su trono en 1016, Abu Nur Hilal reconoció a un nuevo califa, Alí ben Hamud al-Nasir, de la familia Hammudí.
Contenido
Alianzas y desafíos en la Taifa de Ronda
La unión de Abu Nur Hilal con los Hammudíes fue una estrategia para proteger su reino de la creciente influencia de los Abadíes, que gobernaban la Taifa de Sevilla y buscaban expandir su poder. Esta alianza se mantuvo fuerte, incluso cuando Yahya al-Muhtal fue destronado como califa de Córdoba y se fue a gobernar la Taifa de Málaga en 1026.
Apoyo a otros gobernantes
Un ejemplo de su lealtad ocurrió en 1047. Cuando el rey de Málaga, Idris II, fue expulsado de su trono, Abu Nur Hilal no dudó en ofrecerle refugio en Ronda. Idris II se quedó allí hasta que pudo recuperar su reino en 1053.
Un giro inesperado en el poder
En 1051, Abu Nur Hilal hizo un acuerdo con el rey de Sevilla, Al-Mutadid. Sin embargo, Al-Mutadid lo traicionó en 1053. Invitó a Abu Nur Hilal y a los reyes de las taifas de Morón y Arcos a Sevilla, y una vez allí, los encarceló.
El regreso al trono
Mientras Abu Nur Hilal estaba prisionero, su hijo, Badis ben Hilal, tomó el control del reino de Ronda. Pero en 1058, Al-Mutadid liberó a Abu Nur Hilal. Al regresar a Ronda, Abu Nur Hilal recuperó su trono y, lamentablemente, su hijo Badis ben Hilal fue ejecutado. Abu Nur Hilal gobernó nuevamente hasta su fallecimiento ese mismo año.
Fue sucedido en el reino de Ronda por su segundo hijo, Abu Nars Fatuh.
Predecesor: No tuvo |
Reyes taifas de Ronda 1015-1053 |
Sucesor: Badis ben Hilal |
Predecesor: Badis ben Hilal |
Reyes taifas de Ronda 1058 |
Sucesor: Abu Nars Fatuh |
Véase también
En inglés: Abu Nour Facts for Kids