Taifa de Ronda para niños
Reyes taifas de Ronda |
---|
Dinastía zenata (1015-1065)
|
Conquista por Sevilla 1065 |
La Taifa de Ronda fue un pequeño reino independiente de origen musulmán que existió en al-Ándalus. Surgió en el año 1015, cuando el gran Califato de Córdoba se estaba desintegrando.
Este reino de Ronda es parte de los llamados primeros reinos de taifas, que eran muchos pequeños estados que aparecieron en la península ibérica. La Taifa de Ronda era considerada una taifa menor, al igual que otros reinos cercanos. Finalmente, fue conquistada y pasó a formar parte de la poderosa taifa de Sevilla.
Contenido
¿Qué fue la Taifa de Ronda?
La Taifa de Ronda fue un reino independiente que se estableció en el año 1015. Su capital era la ciudad de Izn-Rand Onda, que hoy conocemos como Ronda. Este reino surgió en un momento de muchos cambios en la historia de al-Ándalus.
Los primeros gobernantes de Ronda
La familia bereber de los Banū Ifrēn, que pertenecía a la dinastía zenata, tomó el control de la región conocida como la cora de Takurunna. Su líder, Abu Nur Hilal, expulsó al gobernador que estaba allí y declaró la independencia de Ronda. Así nació la Taifa de Ronda en 1015.
En el año 1053, la Taifa de Ronda estuvo a punto de perder su independencia. El rey de la Taifa de Sevilla, Al-Mutadid, hizo que Abu Nur Hilal fuera encarcelado en Sevilla. Aprovechando esta situación, el hijo de Abu Nur Hilal, Badis ben Hilal, tomó el poder.
Sin embargo, cuando Abu Nur Hilal fue liberado, recuperó su trono y su hijo fue ejecutado en 1058. Abu Nur Hilal gobernó por poco tiempo después de esto, ya que falleció ese mismo año.
El fin de la Taifa de Ronda
Después de la muerte de Abu Nur Hilal, el trono de Ronda pasó a otro de sus hijos, Abu Nars Fatuh. Pero el rey Al-Mutadid de Sevilla tenía planes para Ronda. Hizo que Abu Nars Fatuh fuera eliminado y, el 10 de febrero de 1066, la Taifa de Ronda fue anexada y se unió al reino de Sevilla.