robot de la enciclopedia para niños

Abu El-Ola para niños

Enciclopedia para niños

Abu El-Ola: Un Gobernante en Tiempos de Cambio

Datos para niños
Abu El-Ola
Información personal
Nacimiento 1186
Málaga (España)
Fallecimiento 16 de octubre de 1232jul. o 17 de octubre de 1232jul.
Marruecos
Familia
Padre Abu Yusuf Yaqub al-Mansur
Hijos
Información profesional
Ocupación Político
Cargos ocupados Califa almohade (1229-1232)

Abu El-Ola (cuyo nombre completo era abū l-‘ulā al-mā'mūn idrīs ibn al-manṣūr) fue un importante gobernante de al-Ándalus que vivió en el siglo XIII. Nació en 1186 en Málaga, España, y falleció el 16 o 17 de octubre de 1232 en Marruecos.

En 1227, Abu El-Ola se declaró gobernante independiente, rebelándose contra su hermano, Abu Muhámmad al-Ádil, quien era el líder de los almohades. Abu El-Ola adoptó el nombre de al-Mamún y viajó a África con un gran ejército. Allí, se enfrentó a su sobrino Yahya al-Mutásim, quien había sido nombrado califa. Abu El-Ola logró vencer a Yahya y tomar el control de Marruecos. Sin embargo, al concentrarse en África, descuidó el gobierno de al-Ándalus. Esto llevó a la aparición de los terceros reinos de taifas en 1230, lo que redujo mucho el poder de los almohades en la región.

¿Quiénes fueron sus padres y qué cargos tuvo?

Abu El-Ola era hijo de Abu Yúsuf Yaacub al-Mansur, el tercer califa almohade. También era hermano de Abu Muhámmad al-Ádil, quien también fue califa. Su madre era hija de Muhámmad ibn Mardanís.

Cuando su hermano al-Ádil se proclamó califa en Murcia en marzo de 1224, Abu El-Ola era el gobernador de Córdoba. Al-Ádil le dio el gobierno de Sevilla, y el anterior gobernador de Sevilla, Abdalah el Baezano, pasó a gobernar Córdoba.

La situación militar en la península ibérica era complicada. Por eso, al-Ádil decidió ir al Magreb (una región del norte de África). Abu El-Ola se quedó a cargo de los territorios de al-Ándalus que seguían bajo su autoridad. Estos territorios sufrían ataques de los reinos de León y Castilla, y también por la rebelión de El Baezano, quien se había levantado contra al-Ádil a finales de 1224. Entre noviembre de 1225 y septiembre de 1227, Abu El-Ola se mantuvo leal a su hermano y logró derrotar al rebelde de Baeza en marzo de 1226.

¿Cómo fue su tiempo como gobernante?

Abu El-Ola fue el tercer hijo del califa Abu Yúsuf Yaacub en llegar al trono almohade. Se proclamó califa en Sevilla el 15 de septiembre de 1227. Sevilla, la zona de Valencia y parte de al-Ándalus reconocieron su autoridad.

A partir de agosto de 1228, tuvo que enfrentar una rebelión liderada por Ibn Hud. Al mismo tiempo, para evitar los ataques de Fernando III de Castilla, tuvo que pagarle grandes sumas de dinero, conocidas como parias. Mientras tanto, en el Magreb, su sobrino Yahya al-Mutásim había tomado el control de Marrakech.

En octubre de 1228, Abu El-Ola viajó al Magreb y logró expulsar a su sobrino al-Mutásim de la capital almohade. Sin embargo, al mismo tiempo perdió el control de la península ibérica, que se dividió en los terceras taifas. También perdió Ifriquiya (otra región del norte de África), que era gobernada de forma independiente por los hafsíes desde 1223.

Abu El-Ola cambió algunas ideas de la doctrina almohade e intentó hacer reformas en su corte. No pudo detener el avance de los benimerines, otro grupo poderoso, y por eso no pudo conseguir los recursos necesarios para recuperar al-Ándalus o Ifriquiya. Falleció el 17 de octubre de 1232, después de un intento fallido de conquistar Ceuta, donde uno de sus hermanos se había rebelado contra él. Su hijo, Abd al-Wáhid II, lo sucedió en el trono.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Idris al-Ma'mun Facts for Kids

kids search engine
Abu El-Ola para Niños. Enciclopedia Kiddle.