robot de la enciclopedia para niños

Parias (tributo) para niños

Enciclopedia para niños

Las parias eran pagos especiales que los reyes de los pequeños reinos musulmanes, llamados taifas, hacían a los reyes cristianos. Estos pagos eran como un impuesto o tributo.

Se pagaban principalmente al Reino de León y a otros reinos cristianos. El objetivo era que los reinos cristianos no atacaran a las taifas. También servían para que los reyes cristianos protegieran a las taifas de conflictos entre ellas o de ataques de otros reinos cristianos.

¿Por qué surgieron las parias?

La división del califato de Córdoba

Las parias comenzaron a ser importantes después del año 1031. En ese momento, el gran califato de Córdoba, que unía a todos los territorios musulmanes en la península ibérica, se dividió. Se formaron muchos reinos pequeños e independientes, conocidos como taifas.

Estos nuevos reinos de taifas eran más pequeños y tenían menos poder militar. Esto los hacía más vulnerables frente a los reinos cristianos del norte.

La riqueza de los reinos de taifas

Aunque los reinos de taifas eran militarmente más débiles, eran muy ricos. Tenían una economía próspera y una cultura avanzada. Gracias a esto, podían pagar las grandes cantidades de dinero que pedían los reyes cristianos.

Sin embargo, al pagar estas parias, los reinos de taifas estaban, sin darse cuenta, financiando a los ejércitos cristianos. Esto fortalecía a sus vecinos cristianos, que luego usarían ese dinero para expandir sus propios territorios.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Parias Facts for Kids

kids search engine
Parias (tributo) para Niños. Enciclopedia Kiddle.