robot de la enciclopedia para niños

Abraham ibn Daud para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Abraham ibn Daud
Información personal
Nacimiento c. 1110
Córdoba (España)
Fallecimiento 1180
Toledo (España)
Religión Judaísmo
Información profesional
Ocupación Historiador, escritor, filósofo y rabino
Área Filosofía, Talmud y Halajá
Obras notables Séfer ha-Kabalá

Abraham ibn Daud (Córdoba, 1110 - Toledo, 1180) fue un pensador, historiador y líder religioso judío de la España medieval. También se le conoce por el acrónimo RABAD I. Es famoso por ser uno de los primeros en introducir las ideas del filósofo griego Aristóteles en el pensamiento judío.

¿Quién fue Abraham ibn Daud?

Abraham ibn Daud nació en Córdoba, una ciudad muy importante en España en el siglo XII. En esa época, Córdoba era un centro de conocimiento y tenía escuelas judías muy reconocidas. Se cree que allí recibió una educación excelente.

¿Por qué se mudó a Toledo?

En 1148, un grupo llamado los almohades llegó a Córdoba. Debido a los cambios que esto trajo, muchas familias judías, incluyendo la de Abraham ibn Daud y la del joven Maimónides, tuvieron que dejar la ciudad. Abraham ibn Daud se refugió en Toledo, que en ese momento estaba bajo control cristiano.

Su obra más importante: Séfer ha-Kabalá

Fue en Toledo donde Abraham ibn Daud escribió su libro más conocido, Séfer ha-Kabalá, que significa Libro de la tradición. Lo terminó alrededor del año 1161. En este libro, él hizo una lista detallada de los líderes espirituales judíos a lo largo de la historia. Su objetivo era mostrar que había una conexión continua desde Moisés hasta los líderes religiosos de su tiempo.

El pensamiento de Abraham ibn Daud

Abraham ibn Daud fue el primer pensador judío que apoyó las ideas del filósofo griego Aristóteles. Antes que él, solo algunos filósofos musulmanes, como Avicena y Alfarabi, habían seguido estas ideas. Ellos tuvieron una gran influencia en su forma de pensar.

¿Qué es el racionalismo?

El racionalismo es una forma de pensar que valora la razón y la lógica para entender el mundo y la verdad. Abraham ibn Daud creía que la razón era muy importante para comprender la fe y las enseñanzas religiosas.

Su libro filosófico: La fe sublime

Alrededor de 1160, Ibn Daud escribió su obra filosófica principal en árabe, titulada Al-Akidah al-Rafiyah. Este libro fue traducido al hebreo dos veces y se conoce como "Ha-Emunah ha-Ramah", que significa La fe sublime. En él, exploró cómo la razón y la fe podían ir de la mano.

Legado y fallecimiento

Aunque Abraham ibn Daud fue un pionero en el pensamiento judío racionalista, su trabajo fue superado más tarde por el de Maimónides. Cuando Maimónides publicó su famoso libro Guía de perplejos en 1190, muchos consideraron que era más completo y profundo que La fe sublime.

Abraham ibn Daud falleció en Toledo en el año 1180. Algunas fuentes sugieren que murió por su fe, pero no hay muchos detalles al respecto. Su obra filosófica original en árabe se perdió, pero sus ideas se conservaron gracias a las traducciones.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Abraham ibn Daud Facts for Kids

kids search engine
Abraham ibn Daud para Niños. Enciclopedia Kiddle.