Abraham Joshua Heschel para niños
Datos para niños Abraham Joshua Heschel |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 11 de enero de 1907 Varsovia (Imperio ruso) |
|
Fallecimiento | 23 de diciembre de 1972 Nueva York (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense y polaca | |
Religión | Judaísmo | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Rabino, filósofo, especialista en estudios judaicos y profesor universitario | |
Empleador | Seminario Teológico Judío de América | |
Afiliaciones | judaísmo conservador | |
Miembro de | Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias | |
Distinciones |
|
|
Abraham Joshua Heschel (nacido en Varsovia el 11 de enero de 1907 y fallecido en Nueva York el 23 de diciembre de 1972) fue un importante rabino y un destacado pensador judío del siglo XX. Nació en Varsovia, estudió en Alemania y logró viajar a Estados Unidos en 1940, escapando de un periodo muy difícil en la historia. Allí continuó su trabajo hasta su fallecimiento en 1972.
Contenido
La vida de Abraham Joshua Heschel

Abraham Joshua Heschel provenía de una familia con una larga tradición de rabinos importantes. Su padre, Moshe Mordechai Heschel, falleció en 1916. Su madre, Reizel Perlow, también era descendiente de líderes religiosos. Fue el menor de seis hermanos.
Sus primeros años y educación
De joven, Abraham estudió en una escuela religiosa tradicional llamada yeshivá. Allí se convirtió en rabino ortodoxo. Luego, decidió ampliar sus estudios y obtuvo un doctorado en la Universidad de Berlín. También recibió una ordenación rabínica más abierta en el seminario Hochschule für die Wissenschaft des Judentums.
En estos lugares, tuvo la oportunidad de aprender de grandes maestros judíos como Chanoch Albeck y Leo Baeck. Después, él mismo enseñó Talmud allí. También formó parte de un grupo de poetas que escribían en yídish. En 1933, publicó un libro de poemas dedicado a su padre.
Un escape a la seguridad
A finales de 1938, mientras vivía en Fráncfort del Meno, fue detenido por las autoridades de la época y enviado de vuelta a Polonia. Pasó diez meses en Varsovia, dando conferencias sobre filosofía y la Torá en el Instituto de Estudios Judíos.
Seis semanas antes de que comenzara una gran invasión en Polonia, logró viajar de Varsovia a Londres. Esto fue posible gracias a la ayuda de Julian Morgenstern, quien trabajaba para conseguir permisos de viaje para académicos judíos en Europa.
Lamentablemente, su familia sufrió mucho durante esos tiempos difíciles. Su hermana Esther falleció en un bombardeo. Su madre y otras dos hermanas, Gittel y Devora, también perdieron la vida. Abraham Joshua Heschel nunca regresó a Alemania, Austria o Polonia.
Su vida en Estados Unidos
Abraham Heschel llegó a la ciudad de Nueva York en marzo de 1940. Al principio, trabajó por un corto tiempo en el Hebrew Union College en Cincinnati.
En 1945, comenzó a trabajar en el Seminario Teológico Judío de América (STC). Allí fue profesor de ética y misticismo judío hasta su fallecimiento en 1972.
Se casó con Sylvia Straus en diciembre de 1946. Su hija, Susannah Heschel, también es una reconocida estudiosa del judaísmo.
¿Qué pensaba Abraham Joshua Heschel?
Heschel creía que las enseñanzas de los antiguos profetas hebreos nos animaban a actuar para mejorar la sociedad. Por eso, participó activamente en movimientos que buscaban la igualdad de derechos para todas las personas y la paz en el mundo.
Obras importantes
Algunos de sus libros más conocidos son:
- The Earth is the Lord's (La tierra es del Señor) (1950).
- The Sabbath: Its Meaning for Modern Man (El shabat, su significado para el Hombre moderno) (1951).
- Man's Quest for God: Studies in Prayer and Symbolism (La búsqueda del hombre por Dios: estudios sobre la oración y el simbolismo (1954).
- God in Search of Man: A Philosophy of Judaism (Dios en busca del hombre: una filosofía del judaísmo) (1956).
- The Prophets (Los profetas) (1962).
- The Insecurity of Freedom: Essays on Human Existence (1966).
- Moral Grandeur and Spiritual Audacity: Essays (editado por su hija Susannah Heschel, 1996).
- Maimonides (Biografía - Editorial Milá).
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Abraham Joshua Heschel Facts for Kids