robot de la enciclopedia para niños

Abigail May Alcott Nieriker para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Abigail May Alcott Nieriker
Rose Peckham - Abigail May Alcott Nieriker (d. 1879).jpg
Información personal
Nacimiento 26 de julio de 1840
Concord (Estados Unidos)
Fallecimiento 29 de diciembre de 1879
París (Francia)
Causa de muerte Muerte materna
Sepultura Cementerio de Montrouge
Residencia Concord, Concord, Boston, Walpole, Europa y Europa
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Padres Amos Bronson Alcott
Abby May
Cónyuge Ernest Nieriker (1878-1879)
Hijos 1
Educación
Educada en Academia Julian
Información profesional
Ocupación Ilustradora botánica, pintora, escritora, copista y artista
Área Pintura

Abigail May Alcott Nieriker (26 de julio de 1840 – 29 de diciembre de 1879) fue una pintora estadounidense. Era la hermana menor de la famosa escritora Louisa May Alcott.

Abigail sirvió de inspiración para el personaje de Amy en la novela Mujercitas (1868) de su hermana. El nombre "Amy" es un anagrama de "May", que era el nombre que Abigail adoptó en 1863. Antes de eso, la llamaban Abba o Abby, como su madre, Abigail May.

¿Quién fue May Alcott?

Archivo:May Alcott Nieriker - Orchard House - watercolor - before 1879
May Alcott Nieriker, Casa de la Huerta, acuarela de Alcott mostrando la casa familiar; antes de 1879

Abigail nació en 1840 en Concord, Massachusetts. Fue la más joven de las cuatro hijas de Amos Bronson Alcott.

Su hermana, la novelista Louisa May Alcott, la apoyó mucho en sus estudios de arte en Europa. Ambas tenían una relación muy cercana y cariñosa.

Desde pequeña, May mostró un gran talento para el arte. Por eso, fue la inspiración para Amy, una de las hermanas en Mujercitas. En la novela, Amy es descrita como alguien que "nunca era tan feliz como cuando copiaba flores, diseñaba hadas o ilustraba historias con obras de arte especiales".

¿Cómo fue su educación inicial?

May estudió para ser maestra en la Escuela Bowdoin de Boston, una escuela pública, a partir de enero de 1853.

En 1861, May tomó el lugar de su hermana Louisa y enseñó por un mes en la primera guardería fundada por Elizabeth Palmer Peabody.

A principios de diciembre de 1860, May estuvo en Syracuse, Nueva York. Allí enseñó una forma temprana de terapia de arte en una escuela especial. Regresó a casa en 1861 o 1862 para enseñar arte en la Escuela de Concord, dirigida por Franklin Benjamin Sanborn, amigo de su padre.

La carrera artística de May Alcott

Archivo:1868 LittleWomen byLMAlcott RobertsBros
"Pero ya era demasiado tarde; La puerta batiente se abrió, y Beth corrió directamente a los brazos de su padre". Ilustración de Mujercitas, publicada por Roberts Bros., 1868
Archivo:May Alcott Nieriker - Westmister Abbey - By 1879
May Alcott Nieriker, Abadía de Westminster, acuarela, 1879
Archivo:May Alcott Nieriker - La Negresse - 1879
May Alcott Nieriker, La Négresse, 1879. Exhibido en el Salon de París, 1879
Archivo:May Alcott Nieriker - Floral Panel- oil on panel - by 1879
May Alcott Nieriker, Tablero Floral, óleo en tela en el cuarto de Louisa, en la Casa Orchard, 1879

¿Qué desafíos enfrentaban las mujeres artistas en su época?

En el siglo XIX, las mujeres artistas en Estados Unidos empezaron a tener más oportunidades educativas. Fundaron sus propias asociaciones de arte.

A pesar de esto, las obras de arte hechas por mujeres a menudo se consideraban de menor calidad. Para cambiar esta idea, las mujeres artistas comenzaron a hablar más y con más confianza sobre su propio trabajo. Así, se convirtieron en un ejemplo de la "Mujer Nueva": educada, moderna y más libre.

¿Dónde estudió arte May Alcott?

Desde 1859, May Alcott estudió arte en la Escuela del Museo de Bellas Artes en Boston.

Visitó París y estudió en la Académie Julian en 1870. Exhibió sus obras en Boston, París, otras ciudades de Estados Unidos y Londres.

May pintaba principalmente flores, pero también hizo copias excelentes de las obras de William Turner. Estudió anatomía artística con William Rimmer en Boston, y también con William Morris Hunt, Krug, Vautier y Müller, entre otros. Incluso enseñó arte a un joven Daniel Chester, quien luego se hizo un escultor famoso.

Viajó a París, Londres y Roma en tres ocasiones (1870, 1873 y 1877). Estos viajes fueron posibles gracias al éxito de la novela Mujercitas de su hermana Louisa, publicada en 1868. En al menos uno de sus viajes, May viajó con Alice Bartlett y con su hermana Louisa.

En Europa, May encontró más oportunidades educativas para las mujeres que en Estados Unidos. Sin embargo, las academias de arte aún no permitían a las mujeres pintar modelos vivos, solo estatuas. Por eso, May estudió con Krug, quien sí permitía a todos sus estudiantes pintar modelos vivos.

May Alcott ilustró la primera edición de Mujercitas. Sin embargo, esas ilustraciones no fueron muy bien recibidas por la crítica. Es importante recordar que las hizo antes de sus viajes y estudios en Europa, lo que mejoró mucho su técnica.

¿Cómo fue su carrera después de estudiar en Europa?

Después de estudiar en París, May dividió su tiempo entre Boston, Londres y París. Se destacó como copista y como pintora de bodegones (pinturas de objetos inanimados), usando tanto óleo como acuarelas.

Su habilidad para copiar las obras de Turner fue tan buena que recibió elogios de John Ruskin, un famoso crítico de arte. Algunas de sus copias fueron usadas para que los estudiantes las copiaran en las escuelas de South Kensington en Londres.

En 1869, publicó Concord Sketches, un libro con dibujos y un prefacio escrito por su hermana. Después de sus estudios en Europa, May se convirtió en una "artista completa" en la década de 1870. Sus trabajos de esa época mostraron una gran mejora en comparación con sus primeras ilustraciones. Sus obras posteriores reflejaban "una mano más segura, un enfoque más claro y una visión más amplia del mundo".

En 1875, May Alcott creó y equipó un estudio de arte en Concord. Su objetivo era apoyar y promover a los artistas jóvenes.

Vida personal y legado

May vivía en Londres y estudiaba pintura de paisajes cuando conoció a Ernest Nieriker. Se casaron el 22 de marzo de 1878 en Londres.

Louisa, la hermana de May, describió el día de la boda como un "acontecimiento feliz" y a Ernest como un hombre apuesto, culto y un amigo "tierno y exitoso". May tenía 38 años y Ernest, de 22, era un comerciante suizo de tabaco y violinista. Ernest apoyó la carrera artística de May y la consoló tras la muerte de su madre en noviembre de 1877. Después de su luna de miel en El Havre, se establecieron en Meudon, un suburbio de París.

Nacimiento de su hija y fallecimiento

El 8 de noviembre de 1879, May dio a luz a su hija, Louisa May "Lulu", en París. Siete semanas después, el 29 de diciembre de 1879, May falleció en París debido a complicaciones.

Según su deseo, y porque Ernest viajaba a menudo por trabajo, la hermana de May, Louisa, cuidó y crio a Lulu hasta su propia muerte en 1888. Después de eso, Lulu, que tenía 9 años, fue criada por su padre, Ernest Nieriker, en Zúrich, Suiza.

Louisa hizo colocar una lápida con las iniciales de May en la parcela familiar en el Cementerio Sleepy Hollow (Concord, Massachusetts). Sin embargo, May está enterrada en París, en Montrouge.

En 2002, se realizó una exposición importante sobre la vida y obra de May Alcott, titulada "Lecciones, bocetos y sus sueños: May Alcott como artista". Fue la primera gran exposición dedicada a su trabajo.

Publicaciones

  • Studying art abroad, and how to do it cheaply (Estudiando arte en el extranjero, y cómo hacerlo barato), 1879.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Abigail May Alcott Nieriker Facts for Kids

kids search engine
Abigail May Alcott Nieriker para Niños. Enciclopedia Kiddle.