Elizabeth Peabody para niños
Elizabeth Palmer Peabody (nacida en Billerica, Massachusetts, el 16 de mayo de 1804, y fallecida en Jamaica Plain el 3 de enero de 1894) fue una importante educadora de Estados Unidos. Ella abrió el primer jardín de niños en inglés en su país. Mucho antes que otros educadores, Elizabeth creía que el juego era muy valioso para el desarrollo y el aprendizaje de los niños.
También fue la traductora de la primera versión en inglés de un texto budista, que se publicó en 1844.
Contenido
¿Quién fue Elizabeth Palmer Peabody?
Elizabeth Palmer Peabody nació en Billerica, Massachusetts, el 16 de mayo de 1804. Sus padres fueron el médico Nathaniel Peabody y Elizabeth Palmer. Pasó sus primeros años en Salem. Después de 1822, vivió principalmente en Boston, donde se dedicó a la enseñanza.
Sus primeros años y educación
Elizabeth también se convirtió en escritora y una figura destacada en el movimiento trascendental. Este movimiento se enfocaba en la importancia de la intuición y la experiencia personal para entender el mundo. Entre 1834 y 1835, trabajó como asistente del profesor Amos Bronson Alcott en la Temple School. Esta era una escuela experimental en Boston.
Después de que la escuela cerró, Elizabeth publicó un libro llamado Record of a School (Registro de una escuela). En este libro, describió cómo funcionaba la escuela y la forma de enseñar a los niños pequeños que usaba Alcott. Él se había inspirado en ideas educativas de Alemania.
Una librería especial
Más tarde, Elizabeth abrió una librería llamada Elizabeth Palmer Peabody's West Street Bookstore. Estaba en su casa en Boston y funcionó aproximadamente entre 1840 y 1852.
Las "Conversaciones" en la librería
En esta librería se llevaban a cabo unas reuniones especiales llamadas "Conversaciones", organizadas por Margaret Fuller. La primera de estas reuniones, solo para mujeres, fue el 6 de noviembre de 1839. Los temas de estas charlas y debates eran muy variados. Hablaban sobre arte, historia, mitología, literatura y la naturaleza.
Margaret Fuller era el centro de estas conversaciones. Intentaba ayudar a las mujeres a encontrar respuestas a preguntas importantes como: "¿Para qué hemos nacido? ¿Cómo podemos lograr nuestros objetivos?". Muchas mujeres que buscaban el desarrollo intelectual femenino participaron en estas reuniones. Entre ellas estaban Sophia Dana Ripley, Caroline Sturgis y Maria White Lowell.
Libros de la librería
En 1840, el Catalogue of the Foreign Library de la librería ofrecía cientos de libros. Estaban escritos en varios idiomas como alemán, francés, español, italiano e inglés.
Véase también
En inglés: Elizabeth Peabody Facts for Kids